domingo, 19 de enero de 2025
És notícia

La Nochevieja en Lleida finaliza con éxito y sin incidentes destacables

Foto del avatar
Carme Valls associacions campanya 1000 ulls
La tinenta d’alcalde i regidora de Polítiques Feministes, Carme Valls, amb les persones que formaven part del dispositiu abans de l’inici de la campanya, a la Guàrdia Urbana

El dispositivo especial de noche de Año Nuevo “1000 ojos” contra las violencias machistas en Lleida finalizó sin incidentes destacables. La campaña, que aglutinaba los servicios de Puntos Lila/Rainbow, transporte público, salud y Guardia Urbana y ha contado con la participación de más de medio centenar de personas, se ha desarrollado con normalidad en los diversos puntos de trabajo establecidos y ha registrado un uso elevado, sobre todo en lo que se refiere al servicio de autobús gratuito de las líneas 5, 6 y 7.

La cuarta teniente de alcalde y concejala de Buen Gobierno y Políticas Feministas, Carme Valls, fue a saludar a las personas que formaban parte del dispositivo antes del inicio de la campaña “1.000 ojos contra las violencias machistas”, en la Guardia Urbana, y valoró muy positivamente la colaboración y coordinación de todas las personas implicadas: El dispositivo y todas las acciones específicas desplegadas en los puntos de mayor afluencia de personas ha funcionado correctamente durante toda la noche y ha permitido velar de cerca y disfrutar de un Año Nuevo seguro para todos y todas.

En cuanto al transporte público, más de 600 personas han usado las líneas de autobús habilitadas: 5, 6 y 7. La línea 6, que como novedad este año se ha ampliado hasta la partida Montserrat-Ciutat Jardí, para evitar que se vaya a pie por la N-240, es la que se ha utilizado más. En concreto la 6B, con un total de 230 usos durante toda la noche. Las tres líneas han funcionado gratuitamente hasta las 9 de la mañana con parada a demanda.

En cuanto al dispositivo de la Guardia Urbana, que ha contado con una cuarentena de agentes, no ha registrado incidentes destacables ni ninguna denuncia por agresión sexual ni violencia machista.

La psicóloga de la campaña, establecida en las dependencias de la Guardia Urbana, ha realizado tres atenciones psicológicas durante toda la noche, y la coordinadora se ha desplazado en varios puntos de atención para comprobar el correcto funcionamiento del dispositivo.

12 agentes se han encargado de dar información y atención en violencia machista y LGTBI-fóbica durante toda la noche en los tres Puntos Lila/Rainbow de la Zona Alta, Pardinyes y Cappont, las zonas con más locales de ocio nocturno de la ciudad, y en los autobuses habilitados de las líneas 5, 6 y 7. Tanto los agentes de los puntos como los de los autobuses han ido identificados con un forro polar de color lila o amarillo fosforescente, respectivamente, y una acreditación.

El servicio Lila/Rainbow ha habilitado un teléfono para atender incidencias posteriores: 608593908, que estará operativo hasta el 8 de enero.

Previamente a Nochevieja, desde Noches Q se repartió material en los locales de ocio referente a información del dispositivo, el protocolo de actuación ante violencias machistas y LGTBI-fóbicas, una mesa informativa sobre la violencia, buenas prácticas en la gestión de las barras y cómo actuar ante situaciones de embriaguez. También se trabajó en formación a los trabajadores y trabajadoras de los locales de ocio.

Cabe recordar que este año el dispositivo especial de Nochevieja ha funcionado desde la 1 hasta las 9 h, una hora más que el año pasado.

El dispositivo se ha organizado con la coordinación de las concejalías de Políticas Feministas, Igualdad, Salud y Seguridad, Movilidad y Civismo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Cabalgata de Reyes en Tarragona: horarios y recorrido

Siguiente noticia

Barcelona empieza el año con la mayoría de precios congelados

Noticias relacionadas