El Palacio de Congresos-Teatro municipal de la Lonja cierra este 2024 con unas cifras que no había alcanzado nunca. Durante el año se han realizado 227 eventos, lo que supone un incremento de un 37% más que el año pasado. A estos eventos han asistido un total de 142.697 personas, un 32% más que en 2023. Además, se prevé continuar con una tendencia positiva en el año 2025, en el que ya hay confirmados un total de 118 eventos. El balance y las previsiones se han dado a conocer en la reunión del Consejo de Administración del Centro de Negocios y Convenciones (CNC) que se realizó ayer por la tarde.
De los actos confirmados para el próximo año, hay 40 conciertos, 19 actuaciones teatrales, 15 congresos, 22 convenciones, 14 entregas de premios, 2 ferias, 4 óperas y una rueda de prensa.
En el transcurso de la reunión del Consejo de Administración del CNC también se ha aprobado el presupuesto para el año 2025, que será de 1,3 millones de euros, un 13% más que en el año 2024, y se ha explicado que se están organizando los actos de celebración del 15º aniversario de la Lonja, que tendrá lugar en 2025.
Néstor Bayona, nuevo director del Concurso de Piano Ricard Viñes
También este lunes por la tarde se ha celebrado en sesión ordinaria la reunión del Patronato de la Fundación del Teatro de la Lonja, que ha aprobado la propuesta de presupuesto para 2025, que asciende a 634.184 euros.
Entre las novedades para la próxima temporada destaca la incorporación del pianista y director musical Néstor Bayona como nuevo director artístico y presidente del jurado del Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes 2025.
Bayona, que coge el relevo de Jordi Benseny -director desde 2009-, es director residente en la Orquesta de la Radio de Polonia, con una extensa experiencia en la dirección de varias orquestas europeas y fue director de las finales del Concurso Ricard Viñes 2023. Con la nueva dirección, se busca reforzar aún más la internacionalización del concurso, captar un mayor número de participantes de todo el mundo y ofrecerles nuevas oportunidades y vínculos con la ciudad de Lleida.
Por otro lado, se ha avanzado parte de la programación cultural que se podrá ver en el Teatro de la Lonja durante el primer semestre de 2025. Destacan, entre otros, el espectáculo teatral Love, Love, Love, a cargo de La Brutal (8 de febrero) y el clásico de Joanot Martorell, Tirant lo Blanc, adaptado por Viladomat Serra y dirigido por Joan Arqué (22 de marzo). En cuanto a la música, la opera será uno de los géneros protagonistas, con la representación de Nabucco, de Giuseppe Verdi (9 de marzo) y Carmen, de Georges Bizet, la ópera francesa más popular y en una de las más representadas en todo el mundo (21 de mayo).