ACN / Presentació de l'oli nou de la DOP Les Garrigues al pati de l'IEI
La Denominación de Origen Protegida (DOP) Les Garrigues presentó ayer por la tarde en el patio del Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) el aceite nuevo de la campaña 2024-2025, la cual aún arrastra los efectos de la sequía. De hecho, la producción en los cultivos de secano se prevé que sea la de un 20% de un año normal. Se trata de una situación que se prevé normalizar de cara a la campaña próxima gracias a las lluvias de este mes de septiembre. Sin embargo, el agua abundante ha afectado al rendimiento de las aceitunas. “La aceituna se ha llenado de agua y los kilos de aceite previstos serán más bajos”, explicó el presidente de la DOP Les Garrigues, Enric Dalmau.
Los 20 molinos de los 27 pueblos certificados con DOP Les Garrigues han presentado su aceite en un contexto en el que encaran un tercer año “difícil” por los efectos de la sequía. Así lo dijo Dalmau, quien también reivindicó el riego de apoyo como “la solución” para los cultivos. “Con poca agua conseguimos mucho” apuntó.
Sin embargo, Dalmau ha considerado que las lluvias abundantes de este mes de septiembre harán cambiar la situación. En este sentido, destacó que “volvemos a tener agua en los pozos y esperamos que el próximo año sea diferente”.
Sea como fuere, las últimas precipitaciones han perjudicado el rendimiento de la cosecha de este año. Si bien en esta época del año es habitual sacar entre 17 y 18 kilos de aceite por cada 100 de aceitunas, esta campaña se sacan entre 10 y 12. “No se había visto nunca”, reconoció Dalmau, quien también avisó de que las previsiones de kilos de aceite han disminuido.
En el marco de la presentación, Dalmau anunció la participación de la DOP Les Garrigues en el Foro Gastronómico de Galicia. Por su parte, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, destacó el papel del aceite como uno de los activos del territorio y ha mostrado su apoyo a la promoción de este producto con acciones de apoyo como la exposición temática que se puede visitar en la planta baja de la Diputación.
Durante la presentación, Dalmau ha apuntado que la fusión de cooperativas “es un tema de futuro”. En esta línea, ha explicado que las cooperativas “pequeñas” no pueden competir con otras más grandes. “No quiere decir que pierda la identidad”, ha remarcado Dalmau, quien también ha calculado que en los próximos años la cifra de molinos se reducirá a 10 o 12.
Por otro lado, Dalmau ha valorado la presencia del presidente Illa en la feria del Aceite de Jaén el pasado fin de semana. “No estuvo acertado”, ha considerado.
En todo caso, Dalmau ha apuntado que “las cosas se tienen que poner en contexto” y ha explicado que Cataluña es un mercado “importante” para Andalucía. “Yo le pediría al presidente Illa montar una feria para promocionar nuestros aceites en el sur de Francia”, ha dicho.
ICONIC, el centro deportivo de alto rendimiento en altura en desarrollo en Andorra, anuncia la salida de David Astrié, hasta…
El 'guardaespaldas' de los famosos, que hacía varios días que había desaparecido "entre Alicante y Barcelona", ha sido localizado muerto,…
Esta mañana se ha presentado oficialmente el cartel de Sant Jordi 2025 de Altafulla, una obra llena de color, imaginación…
La marca de moda Brownie abrirá próximamente una nueva tienda en El Corte Inglés de Tarragona. Aunque la fecha exacta…
Un millar de personas acudieron, este pasado sábado, a la 4ª edición de la fideuada popular de El Morell. Una…
Un esquiador de montaña ha sido rescatado este mediodía en Montclar tras sufrir una caída que le ha causado varias…
Esta web utiliza cookies.