La Diputación de Lleida ha iniciado las obras de refuerzo del firme en la carretera LV-7022, en el tramo comprendido entre Puigverd de Lleida y Margalef, con un presupuesto de 1.327.428,39 euros (iva incluido). Las mejoras en la vía permitirán mejorar de manera sustancial la seguridad y la comodidad de la circulación en una vía con un alto nivel de desgaste. Las obras está previsto que finalicen a finales del mes de mayo.
Los trabajos consisten en la aplicación de una nueva capa de refuerzo de pavimento con mezcla bituminosa en caliente de 5 centímetros de grosor, que permitirá alargar la vida útil del firme y mejorar sustancialmente su adherencia y regularidad. Además, el proyecto incluye la mejora de un tramo especialmente conflictivo, una curva con escasa visibilidad, así como la adecuación de la señalización vertical y horizontal, actualmente en mal estado de conservación.
La diputada del área de Servicios Técnicos, Cristina Morón, ha remachado que “actuaciones como las que se están haciendo en Puigverd de Lleida aportan seguridad, conectividad y mejoran la movilidad a las personas que han decidido vivir y sacar adelante su proyecto de vida en el mundo rural. Si queremos revertir el despoblamiento, es necesario inversiones como esta: concretas, útiles y pensadas desde el territorio y para el territorio”.
También se llevarán a cabo trabajos de mejora del sistema de drenaje y actualización de los sistemas de contención laterales. Este conjunto de actuaciones permitirá disponer de una infraestructura viaria más eficiente, adaptada a los requerimientos actuales y con mayores garantías para los conductores.
Visita Asociación Sobrestantes de Cataluña
Paralelamente, las obras contaron la semana pasada con la visita de una quincena de miembros de la Asociación de Sobrestantes de Cataluña, una entidad que vela por la defensa de los intereses de los sobrestantes y promueve su presencia en sector de la construcción, asegurando que esta figura técnica sea reconocida y valorada. La visita permitió a los participantes conocer de primera mano el proceso constructivo, sus ventajas técnicas y ambientales, y compartir impresiones sobre la aplicación de este tipo de soluciones innovadoras en el ámbito de la conservación y mantenimiento de carreteras.