El pasado viernes, 16 de mayo, Joan Bosch anunciaba su dimisión como alcalde del municipio de Almacelles (Segrià) desde que cogió las riendas en 2023 después de que su formación, Almacelles-Ara Pacte Local, formara un gobierno tripartito con ERC y En Comú. Los comunes fueron expulsados en octubre del año pasado, dejando al gobierno en minoría con solo 5 de los 13 concejales, con lo que ha acabado provocando la marcha del alcalde por las “dificultades crecientes para poder sacar adelante una gestión de gobierno eficaz”.
Está previsto que la dimisión del alcalde se formalice mañana miércoles en un pleno extraordinario, y a partir de entonces Pacto Local pasarán a la oposición.

Desde Esquerra Republicana d’Almacelles se ha propuesto un “gobierno de consenso” en el municipio tras la dimisión del alcalde, que ha hecho hincapié en el gobierno municipal, y los republicanos han convocado a todos los concejales del Ayuntamiento a una reunión este jueves para “debatir abiertamente y con responsabilidad” la constitución del próximo gobierno, que quieren “plural, amplio y estable”.
La oposición en el Ayuntamiento de Almacelles la lidera Junts, con la exalcaldesa de Almacelles Vanesa Olivart, que ganó los comicios con 4 concejales, mientras que el PSC y En Comú obtuvieron 2 cada uno. Hoy por hoy, la nueva composición del gobierno es una incógnita en un ayuntamiento muy fragmentado con cinco grupos políticos. Si no se llega a un acuerdo para una nueva mayoría, la alcaldía sería para Junts como lista más votada en las elecciones de 2023 y Almacelles tendría un nuevo gobierno en minoría.
Por si todo esto no fuera poco, en los últimos días han salido informaciones que aseguran que el Ayuntamiento de Almacelles tiene pendientes de pagos facturas por valor de más 70.000 euros que corresponden a suministros de electricidad, agua y gasóleo para automoción y calefacción, tal y como publica el diario Segre. Incluso, unnavío se negó a suministrar combustible a la Policía Local del municipio por impago del Ayuntamiento.

