miércoles, 25 de junio de 2025
És notícia

La ciudadanía define el futuro del cauce del río Segre en una jornada lúdica y participativa

Foto del avatar
Larrosa Imaginem Platges
L’alcalde, Fèlix Larrosa, i el regidor Roberto Pino, participen en l’Imaginem Platges de Lleida

El Imaginem Platges de Lleida cerró el sábado por la mañana el proceso participativo ciudadano con una jornada lúdica, deportiva y cultural en la margen izquierda del río, a la altura del mirador de la pasarela del Liceo Escolar. La Concejalía de Participación, junto con entidades leridanas organizó una amplia variedad de actividades inclusivas, intergeneracionales y de disfrute con el objetivo de detectar y debatir las necesidades y las demandas de la ciudadanía y plantear posibles usos acordes con las posibilidades del espacio.

Las propuestas que han surgido han sido muy diversas. La gran mayoría se enmarcan en la práctica deportiva, el disfrute y los espacios de encuentro, los servicios y la conectividad entre un margen y otro a través del río, así como disminuir el desnivel de entrada al cauce desde la calle, entre otros. Siguiendo la misma dinámica que en otros talleres participativos, las propuestas se han recogido a partir de un mural artístico interactivo creado por el artista Llukutter.

El alcalde, Félix Larrosa, participó en la jornada, junto con el concejal de Participación, Roberto Pino. “La primera conclusión que traemos es que la ciudadanía quiere que se haga este proyecto”, dijo, y añadió: “Hemos notado mucha empatía con carácter general, la gente se interesa mucho y nos anima a que seguimos adelante”. En este sentido, destacó que el proceso “se ha hecho con rigor, sensibilidad y ganas con el fin de configurar un espacio real y tangible para el disfrute colectivo”.

Larrosa también explicó que las propuestas e iniciativas de la ciudadanía quedarán recogidas con un informe que configurará un concurso de ideas que se materializará en un proyecto ejecutivo. El proceso y convocatoria del concurso de ideas está previsto que comience a partir de septiembre.

La fiesta contó con múltiples actividades para todos los públicos organizadas por diferentes entidades de la ciudad, como un taller de Txikung y demostraciones de petanca, softcombat y jugger, una clase de yoga, una muestra de pesca deportiva en el río, un desfile de perros, un concierto y un espectáculo de danza, entre otros. La Concejalía de Deportes, a su vez, ha preparado un taller de malabares y juegos gigantes tradicionales bajo una gran carpa inflable.

El proyecto de las Playas de Lleida pretende vertebrar el parque del río Segre como gran punto de encuentro de los dos márgenes y convertir el cauce en una zona lúdica y de disfrute, con la aplicación de las actuaciones previstas en el Pla del riu Segre. En este sentido, el objetivo general del proceso de participación ha sido que vecinos y vecinas reflexionaran sobre las carencias que consideran que hay en la ciudad y definieran los usos y características de este espacio natural y vital para Lleida.

El Pacto de Convivencia y Civismo, el Pasaje de Santa Anna y Zona deportiva de Campllong también cerraron sus procesos participativos este mes. En cuanto al de la Antigua estación de autobuses, todavía queda un último taller, el 8 de junio, con el sector cultural, y el proyecto Barrios Vivos también sigue en marcha. Todos los procesos siguen abiertos a nuevas propuestas en la plataforma Decidim Lleida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
aldarulls-franca-psg

VÍDEO | Tres muertos, 192 heridos y cerca de 800 detenidos en las celebraciones de la Champions en Francia

Siguiente noticia
Panera Lleida

La Cesta de Lleida cierra ciclo expositivo con más de 6.000 visitas

Noticias relacionadas