miércoles, 15 de enero de 2025
És notícia

La campaña de Navidad en Lleida moviliza a más de 100.000 personas con un aumento del 5% en las ventas en comercios

Foto del avatar
balanç campanya Nadal Lleida 2024
FOTO: D.H. / L’alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompanyat de les tinentes d’alcalde Begoña Iglesias i Cristina Morón, i els regidors Xavi Blanco i Pilar Bosch

La campaña de Navidad en Lleida, bajo el lema “Lleida. Donde la niebla hace la magia” ha dejado una participación masiva en las diferentes actividades programadas con más de 100.000 personas con aforo controlado en una ciudad que “ha brillado más que nunca” y han llenado los diferentes equipamientos. Destaca también el aumento de un 5% en las ventas de los diferentes comercios de la ciudad respecto a las fiestas del año pasado.

Así lo ha explicado hoy el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, en una rueda de prensa con los medios donde se ha hecho balance de la Campaña de Navidad junto a la teniente de alcalde, Cristina Morón, el concejal de Fiestas Xavi Blanco, la teniente de alcalde Begoña Iglesias y la concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch.

“Lleida ha brillado más que nunca. Tanto por la campaña como por el aumento de las luces llegando desde el centro hasta los espacios más periurbanos del territorio. Tenemos un término municipal grande y a todas partes hemos llegado con las luces de Navidad para hacer más atractiva la ciudad y para animar a la gente a que haya disfrutado de estas fiestas”, ha explicado el alcalde. Cabe recordar que este año la Paeria reforzó las calles con un 40% más de iluminación.

El alcalde ha explicado que la actividad registrada en todos los ámbitos y la implicación ciudadana transmiten la idea de que la ciudad de Lleida es una capital donde la Navidad se convierte en una época trascendental, no solo para el reencuentro familiar, sino como “destino turístico, cultural y comercial”.

Por otro lado, Larrosa también ha hecho un balance positivo de la participación ciudadana con una movilización de más de 100.000 personas con aforos controlados y la ausencia de incidentes destacados, así como en el ámbito comercial y turístico. “Ha habido una participación masiva en todas las actividades que se han realizado, aparte de la multitudinaria cabalgata de Reyes”, ya que todavía no hay ningún método para hacer un cálculo de las personas que asisten al espacio público.

Según estos datos, las actividades que se han realizado en la Lonja han reunido a 15.000 personas, las del matadero, 1.600, y las que se han realizado en el Auditorio, más de 7.000. La Seu Vella y el Museo Morera han recibido cerca de 4.000 y 1.500 visitantes, respectivamente, mientras que 5.500 personas han pasado por el recién recuperado pesebre viviente de Mangraners. Además, el Cucalócum ha cerrado con 15.000 personas, 13.000 más han patinado en la pista de hielo y el Trenet de Navidad ha tenido 11.900 viajeros.

En el ámbito económico, Larrosa ha destacado la “satisfacción” del sector de la hostelería por el alto volumen de trabajo que han tenido durante los días de fiestas, y ha añadido que las ventas a los comercios han aumentado en torno a un 5% en comparación con la anterior campaña navideña.

balance campaña Nadal Lleida 2024
FOTO: D.H. / De izquierda a derecha: Begoña Iglesias, Cristina Morón, Félix Larrosa, Xavier Blanco y Pilar Bosch

“No ha habido peleas, actos incívicos ni incidentes”

El alcalde de Lleida ha destacado que prácticamente no se han registrado incidentes durante las fiestas. “No ha habido peleas, actos incívicos ni incidentes”, ha asegurado Larrosa, que ha añadido que en unos días de grandes movilizaciones de la ciudadanía “tener estas incidencias de carácter testimonial es un éxito”.

Durante las vacaciones, la Guardia Urbana ha incrementado las patrullas en horario comercial en el Eje Comercial y en la Zona Alta con 4 agentes más en el turno de mañana y 10 agentes más al de tarde. En l’Horta de Lleida, ha habido cada día dispositivos de hasta 25 agentes de Guardia Urbana y Mossos para evitar robos. En cuanto al dispositivo de Nochevieja, movilizó a unos 40 agentes.

Además, ha dicho que los pocos incidentes que ha habido están relacionados con pequeños hurtos, y que estos han sido inmediatamente interceptados por la Guardia Urbana con la posterior detención del ladrón.

La Paeria de Lleida prevé crear una línea de bus nocturno permanente

Por segundo Año Consecutivo, la Paeria volvió a habilitar el servicio nocturno gratuito de autobús. El servicio, que también ha funcionado en las fiestas de mayo y de otoño y el Encuentro del Caracol, va sumando cada vez nuevos usuarios y, por este motivo, la Paeria quiere convertirlo en un servicio permanente. Larrosa ha indicado que se trataría de un servicio de fin de semana que quieren incluir en el nuevo modelo de la red de autobuses urbanos.

Para Fin de año, más de 600 personas utilizaron el servicio gratuito de autobús de las líneas 5, 6 y 7 y cuando la Paeria ha habilitado este servicio para las fiestas de la ciudad, para una mayor seguridad, confort y un mejor ocio para los jóvenes, igualmente se ha registrado una buena respuesta.

“Hace un año pusimos en marcha este bus nocturno para Año Nuevo, en las fiestas de mayo y otoño y eso nos impulsa y nos anima a revisar las nuevas líneas de autobuses en la ciudad por el nuevo modelo de autobuses”, ha explicado el alcalde. También ha recordado la campaña de los “1000 ojos” para actuar de forma preventiva.

Cabe recordar que la concesión de la gestión de los buses con la empresa Autobusos de Lleida (Moventis) acaba este año y se quiere establecer este nuevo modelo con la revisión de las líneas actuales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Situación “muy tensa” por la gripe en los centros sanitarios de Barcelona y Tarragona

Siguiente noticia

Razzmatazz celebra los 25 años de la sala cargada de conciertos y un nuevo proyecto

Noticias relacionadas