miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

La 9ª edición del Cinemón Xic cierra con más de 1700 participantes en Lleida

Foto del avatar
Cinemón Xic Lleida
La Llotja ha acollit aquest matí la darrera sessió de la 9a edició del Cinemón Xic 2024

La Lonja de Lleida acogió ayer por la mañana la última sesión de la 9ª edición del Cinemón Xic 2024, que este año contó con una participación de 1700 personas, entre adultos y niños. En las 5 sesiones programadas, del 27 de octubre y hasta ayer 1 de diciembre, el público ha podido disfrutar de cine infantil en valores, alternativo y de calidad que promueve la defensa del planeta y un mundo más justo.

El concejal de Cooperación, Jackson Quiñónez, asistió en esta última sesión y agradeció la participación de las familias este año. “Estamos muy contentos del recibimiento que ha tenido el Cinemón Xicoténcatl 2024”, afirmó, y destacó la importancia de tomar conciencia del entorno natural por medio de proyecciones como las que se han ido llevando a cabo durante el festival.

En esta sesión y edición, Cinemón Xic ha participado por primera vez dentro del Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña (FICAC), un proyecto pionero que quiere acercar la diáspora africana a la población catalana por medio de la cinematografía. El cortometraje cedido por el FICAC ha sido Daali-O, que reflexiona sobre la relación entre las personas y su entorno, centrándose en la presencia de plásticos en los ríos a partir de un hallazgo extraño que hace un pescador en el río Senegal. El cortometraje se ha podido ver en fulani y con subtítulos en catalán.

Lídia Martos, técnica del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, también asistió en esta última jornada y explicó la voluntad del Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña (FICAC) de cambiar la mirada hacia el continente africano. “El continente africano tiene muchas otras miradas, muchas otras perspectivas y otras maneras de luchar contra las situaciones que se dan”, dijo. Martos también ha destacado la temática de la emergencia ambiental de este año del Cinemón Xic, una realidad que también se ha visto muy de cerca en nuestro país.

Los otros dos cortometrajes que se mostraron ayer fueron La historia del Chihaa y el Oraa, una falacia conocida entre los niños y las niñas de Sawla (Región de Tuna-Kalba, Ghana) sobre la humildad; y Vainilla, que gira en torno a una niña parisina que viaja a la isla de Guadalupe, donde vive una aventura misteriosa en la selva con personajes diversos, paisajes increíbles y flores mágicas.

Previo a los cortos, la ONG Osmon (Organización Social por el Mundo), dedicada a conservación, mejora y densificación forestal en la zona de Lleida, ha ofrecido el taller “Replanta un árbol” en el exterior de la Lonja. Los niños y las niñas han tenido la oportunidad de aprender cómo se replantan y se cocinan los árboles a partir de plantel de roble y encina.

El Cinemón Xic 2024

En la 9ª edición del ciclo se han trabajado los ODS ODS 13, 14 y 15 en torno a la Acción por el Clima, así como el conocimiento, cuidado y respeto hacia la vida submarina y la vida terrestre, mediante cuatro largometrajes, una sesión de tres cortometrajes, cuatro talleres a cargo de Intermón Oxfam, GreenPeace, la ONG Amigos del Sáhara de las Tierras de Poniente y OSMON; y un cuenta cuentos, de la mano de Mertxe París, de la librería El Jinete Azul.

La actividad, una edición más, ha vuelto a ser gratuita con reserva de entradas previamente y en la web de la Concejalía de Cooperación (https://cooperacio.paeria.cat/cinemon-xic) se ha facilitado material educativo de apoyo para que las familias puedan trabajar en casa los valores que se han promovido.

El Cinemón Xic 2024 ha mantenido el espacio MINI-MONS, una sesión en pequeño formato para introducir los derechos humanos en la primera infancia (de 2 a 4 años), adaptando los materiales a las características propias de la primera infancia.

Con el Cinemón Xic la Concejalía de Cooperación del Ayuntamiento de Lleida pretende dar continuidad anual al proyecto Cinemón, ofreciendo un espacio de reflexión familiar dirigido especialmente para el público infantil y juvenil para la educación en valores.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
sala guàrdia urbana Lleida

La Guardia Urbana de Lleida recibe 45.000 avisos cada año

Siguiente noticia

Tarragona dona 50.000€ a la ONG Open Arms

Noticias relacionadas