El grupo municipal de Junts a la Paeria ha presentado 27 enmiendas al expediente de aprobación inicial del Pliego de Cláusulas del contrato de servicios de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos municipales y gestión de las desecherías en Lleida. Su portavoz, Violante Cervera, remarca que muchas de estas propuestas son fruto de las múltiples visitas del grupo municipal a empresas, entidades y agentes implicados en la limpieza y la gestión de residuos urbanos. “Hemos conocido de primera mano su funcionamiento y valoramos posibles mejoras, con sistemas de reciclaje que se adapten a la realidad de la ciudad y que nos permitan avanzar hacia el retorno económico de envases”, remarca Cervera.
Entre otras propuestas, Junts destaca la realización de un plan piloto para bonificar hosteleros por reciclaje, la previsión para instalar más cámaras en contenedores de l’Horta y el refuerzo a la contratación de personas en riesgo de exclusión.
Prueba piloto para bonificar el reciclaje en la hostelería y la restauración
Junts propone una prueba piloto de recogida selectiva de basuras en el sector de la hostelería y de la restauración que permita el retorno económico de la tasa según el nivel de reciclaje conseguido. Esta prueba se iniciaría en una zona de la ciudad con alta concentración de esta actividad y los establecimientos que se quieran adherir deberán solicitar la correspondiente identificación y código chip.
Mejor servicio y más cámaras en L’Horta
Otras enmiendas de Junts quieren incidir en la mejora de los servicios en espacios emblemáticos de L’Horta, como son la Ermita y la fuente de Solivella, el Xoperal del Tòfol, el Pont del Boc, la fuente de Grealó, la fuente de Vallcalent, Aiguamolls de Rufea, entorno de la escuela de Gualda, áreas de descanso del Camí del Riu, entorno de la escuela de Torres de Sanui, el espacio de delante de La Dolceta, Camí de Montcada, entorno al local social de Estaràs, área de picnic de Estaràs, el entorno del Molí de Cervià (Granyena), Tres Ponents, Creu de Campllong, depósitos del agua de Campllong, el entorno de Torre Patriot y el Molí de Sant Anastasi.
Con todo ello, Junts también propone que las 20 islas de contenedores de l’Horta incorporen una preinstalación compatible con cámaras de videovigilancia.
Menos ruido durante la recogida de residuos
Otra de las prioridades de Junts es causar las mínimas molestias en el vecindario durante la recogida de residuos. Por ello, el grupo municipal propone que el licitador adopte procedimientos de trabajo que permitan la reducción de ruido en la recogida en los contenedores, así como priorizar sus ubicaciones en solares o fachadas de plazas y parques, distantes de las ventanas, balcones y escaparates.
Refuerzo de las cláusulas sociales
Junts también defiende el refuerzo de las cláusulas sociales para fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión, promoviendo contrataciones o subcontrataciones a través de alianzas con entidades del Tercer Sector social.
En este sentido, el grupo municipal también propone que las subcontrataciones destinadas a la atención ciudadana, tanto en el servicio de recogida de residuos y limpieza como en las desecherías, se hagan obligatoriamente con Centros Especiales de Empleo (CET) o empresas de inserción laboral. Esta medida se aplicará también a la limpieza, mantenimiento y reparación de los contenedores.
Limpiezas mínimas en Sucs, Raimat, Campllong y el resto de contenedores
Junts también apuesta por garantizar una limpieza mínima mensual durante todo el año de las áreas de contenedores en L’Horta y las áreas de emergencia de Sucs, Raimat y Campllong. En este sentido, el grupo municipal también propone que los licitadores garanticen dos limpiezas mínimas mensuales del exterior del parque de contenedores para garantizar que el entorno quede limpio tras la recogida de la basura.
Mayor control del servicio
Por otro lado, Junts también pide que los servicios de control de calidad, asistencia y asesoramiento técnico no puedan recaer en empresas que tengan una vinculación empresarial con la empresa concesionaria. En este punto, el grupo municipal también pide concreción con respecto a la reincidencia en faltas leves por parte de la concesionaria. Por ello, propone que, después de tres advertencias escritas por el Ayuntamiento, se consideren como faltas leves que se podrán acumular, por reiteración, en graves o muy graves.