Lleida

Joan Estaràs dice a Arbeca que el aceite de Les Garrigues genera orgullo de identidad en torno a una cultura milenaria

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, visitó ayer domingo la 41ª Feria de Santa Caterina d’Arbeca y 21ª Feria de la Oliva Arbequina, donde destacó que el aceite de Les Garrigues genera orgullo de identidad en torno a una cultura milenaria.
Estaràs fue recibido en el Molí de l’Argilés por el alcalde Sergi Pelegrí y por Inés Granollers, diputada en el Congreso, y desde allí se trasladaron al Mercado de Feria, donde efectuaron un recorrido por las paradas de productos artesanales durante el cual pudieron disfrutar de los primeros aceites del año de la variedad aceituna arbequina. La organización, a cargo del Ayuntamiento, consiguió reunir dentro del certamen una seguidilla de paradas y espera vender unos 10.000 litros de aceite.
Joan Estaràs se mostró honrado por poder asistir a “una feria de productores que reúne lo bueno y mejor del talento que hace de Les Garrigues una tierra de aceite”, en un municipio que, además, “da nombre a la variedad de olivo más preciado de todas, lo que da carácter al mejor aceite del mundo, una de las principales oportunidades de nuestras comarcas”.
El presidente de la Diputación remarcó que “el aceite es mucho más que un producto de la tierra, el aceite de Les Garrigues nos identifica con una cultura milenaria que nos dice que somos gente arraigada en nuestro entorno, que no nos arrastramos a la primera helada y que tenemos palabra, porque estamos orgullosos de nuestra identidad”. Toda una serie de valores que, según Estaràs, “se condensan dentro del singular gusto de Lleida que hay en cada gota de este oro verde que hoy luce magníficamente en la tierra de la arbequina”.
La Feria de Santa Caterina tiene una antigüedad de 500 años y se celebra a lo largo de todo el fin de semana con actividades que ponen de relieve la riqueza cultural y gastronómica de la zona. Así, tras el acto inaugural del viernes por la noche, los visitantes pudieron disfrutar de desayunos populares, visitas guiadas, catas, espectáculos familiares y de la inauguración del Circuito de BTT de los Borrells, entre otros actos.
Para esta jornada final, al margen del Mercado de Feria, se han programado danzas tradicionales con el Esbart Dansaire d’Arbeca, un pasacalles de Animación de Feria con La Cremallera Teatre, una exposición y paseo de tractores antiguos, la degustación del aceite nuevo y aceitunas arbequinas con el apoyo y la colaboración de los productores locales (Arbequina, Dauliba, Nou Segons, Oli d’en Sergi, Oli Cimal y Raig d’Arbeca), el tradicional Concurso de Comida Olives Arbequines, una comida popular y un baile.
Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

9 horas fa

¿La antigua Masía del Barça está en peligro? Los vecinos de Les Corts denuncian su situación

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…

9 horas fa

Badalona apuesta por los jóvenes con una inversión de 2 millones de euros

El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…

9 horas fa

El bus urbano en domingos y festivos se consolida en Mollet

Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…

9 horas fa

Los jóvenes de La Seu d’Urgell podrán disfrutar de una prueba piloto de Espai Jove

El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…

9 horas fa

Sant Jordi 2025 en Sabadell: programa de actos y novedades

Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.