Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los públicos y que se extenderá por toda la ciudad. Bibliotecas, museos, entidades y librerías ofrecerán talleres, espectáculos, presentaciones de libros y espacios de encuentro con autores, promoviendo la cultura, la lectura y las tradiciones populares.
El martes 23 de abril las calles se llenarán de paradas de libros y rosas. Este año se han autorizado 43 puntos de venta de libros y 173 rosas. Algunas de las paradas ofrecerán ambos productos.
Las ferias especiales de Sant Jordi se ubicarán en el centro. La plaza Doctor Robert acogerá de 10 a 20h las paradas de cinco librerías. En la Rambla, entre las calles de Sant Antoni Maria y Gurrea, estará la feria de entidades. Y en el Racó del Campanar, se instalará la mesa de escritores -donde durante toda la jornada firmarán libros una cincuentena de autores locales- y la carpa de las Bibliotecas de Sabadell, que propondrá actividades como una sesión de cuentos expreso (10h) o el tradicional taller de puntos de libro (17h).
Además, diferentes espacios de la ciudad celebrarán actividades especiales. El Museo de Historia de Sabadell (calle de Sant Antoni, 13) ofrecerá actividades familiares, como el cuento “El dragón de Sant Llorenç” (a las 17:30 y 18:30 h) y visitas guiadas al Campanario de Sant Fèlix a las 18:30, 19:30 y 20:30 h.
Durante la jornada también tendrán lugar talleres infantiles en las bibliotecas; recital de Els Cantaires de Can Feu (12.30h) y baile de sardanas en la plaza de Sant Roc (18h); la actuación castellera en el Racó del Campanar (18h), y puertas abiertas al ICP Miquel Crusafont, entre una veintena de propuestas.
La Diada culmina el ciclo “Sant Jordi, Lletres i Pensament”, que desde el pasado mes de febrero ha incluido presentaciones de libros, conciertos, visitas guiadas y actividades al Gremio de Fabricantes y otros equipamientos. Las últimas propuestas del programa son el Vermut poético en el patio del Arteneo con Adrià Targa, el sábado 19 de abril a las 12h; la Traca Final con la presentación del libro La xona d’or, con Laura Fa y Marta Pontnou, a las 19h en el Gremio, y la presentación de Siguiendo las ondas de Marta Angelat el lunes 28 a las 19h.
Con esta programación, Sabadell reafirma su compromiso con la cultura de proximidad, la literatura y la dinamización del espacio público, invitando a la ciudadanía a disfrutar de la fiesta del libro y la rosa en la ciudad.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.