La Ciudad de Tarragona

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica su programación al 25 aniversario del Museo del Puerto. El acto central es un homenaje a la figura de Carlos Barral, poeta vinculado con el Museo, ya que una de sus barcas, la Capitán Argüello, se expone, siendo uno de los elementos más emblemáticos de su colección. Así pues, el martes, 22 de abril, se hará una lectura de poemas de Barral, donde se mostrará su vinculación con el mar y con las comarcas tarraconenses. Asimismo, el día de Sant Jordi, Port Tarragona estará nuevamente presente en la Rambla con un stand. En su parada, se podrá conseguir un punto de libro conmemorativo de los 25 años del Museo. La canalla podrá colorear una lámina sobre el Explorador del Puerto, un personaje inspirado en el traje de bus que se puede ver en una de las vitrinas del Museo. Además, como ya es habitual, se podrán adquirir los libros editados por el Servicio de Publicaciones del Puerto. Con estas propuestas, Port Tarragona calenta motores para la celebración del primer cuarto de siglo de su Museo.

La programación de Sant Jordi de Port Tarragona quedará este año concentrada los días 22 y 23 de abril y tendrá como gran protagonista el Museo del Puerto, que este año celebra los 25 años. Si bien la conmemoración de este aniversario contará con una programación especial, que se presentará próximamente, el Puerto ha apostado por convertir Sant Jordi en una antesala de esta celebración.

Homenaje a Carlos Barral

El acto central de Sant Jordi se llevará a cabo el martes, 22 de abril a las 19.30 horas en el Museo. Se trata de un homenaje al poeta, editor y político Carlos Barral. El escritor y fundador de la editorial Seix Barral es conocido por su vinculación con el mar, que quedó reflejada en su obra poética, pero también en sus memorias, donde reflejaba un mundo a punto de desaparecer, el de las villas pescadoras de la costa catalana.

A pesar de ser barcelonés, Barral estaba fuertemente arraigado en Calafell. Su padre, pescador aficionado, arribó en 1925, tras un temporal de Levante y quedó cautivado por la atmósfera del pueblo, que recogió en varios libros de divulgación marítima publicados bajo el seudónimo de Capitán Argüello, nombre que también donó a su barca. Años después, Carlos Barral bautizó con el mismo nombre una de sus barcas, a bordo de la cual creó algunos de sus versos más conocidos y mostró la esencia del Mediterráneo a literatos de renombre como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Juan Marsé o Anna Maria Moix. Esta barca, lejos de desaparecer como lo hizo el Calafell marinero, se ha conservado y es uno de los elementos expositivos más emblemáticos del Museo del Puerto de Tarragona.

El acto de homenaje a Barral, pues, tendrá como protagonistas sus textos y su barca. Diversas personalidades del territorio serán las encargadas de leer una selección de poemas, pero también algunos fragmentos de diversos textos de carácter memorialístico, que reflejan su conexión con el mundo marítimo.

La actividad, que está organizada conjuntamente con Silva Editorial, contará con la participación de Carlos Hugo Preciado, Esther Forgas, Francesc Roig, Maribel Calle, Enrique Gómez, Juan López-Carrillo. Alfredo Gavín y Miguel Alcalá y las actuaciones musicales de Goliardos y Conrad Setó & Lila Urbano. Además, también habrá intervenciones de los exconsejeros de la Generalitat Joan Maria Pujals y Xavier Sabaté y del director de la Casa Barral de Calafell, Manel Gómez. El editor Manuel Rivera será el presentador y la clausura correrá a cargo del presidente de Puerto Tarragona, Santiago J. Castellà.

Parada en la Rambla Nova

Al día siguiente, día de Sant Jordi, Port Tarragona estará nuevamente presente en la Rambla Nova con una parada ubicada a la altura de la calle Adrià. En su stand, se podrán encontrar los últimos títulos editados por el Servicio de Publicaciones del Puerto de Tarragona. Una de las novedades que se podrá adquirir es L’Abril y L’Èric de Cal Ballarí viven la fiesta del Carme. Tradición y cultura popular en el barrio de El Alfés . Se trata del último cuento publicado dentro de la colección Petit Museu, que el Museo del Puerto edita conjuntamente con la Biblioteca Pública de Tarragona. Con este título, que se presentó el otoño pasado, la colección Petit Museu cierra el ciclo de cuentos dedicados al Alfés.

Asimismo, con el objetivo de calentar motores para la celebración del 25º aniversario del Museo del Puerto, se ha editado un punto de libro conmemorativo, que se podrá recoger en la parada de Port Tarragona. El punto de libro está protagonizado por la escafandra y el traje de bus que está expuesto en las vitrinas de este equipamiento cultural y que se ha convertido en uno de los “personajes populares” del Museo.

Este “explorador” del Puerto también será el protagonista de unas láminas especiales que se han preparado para que la canalla que pase por la parada de Port Tarragona pueda pintarlas, despertando su creatividad y curiosidad por el mundo marítimo. A todo ello, hay que sumarle que este año se obsequiará a las personas que visiten la parada del Puerto en la Rambla con un detalle solidario hecho por los usuarios del centro ocupacional Taller Baix Camp.

Tags: Tarragona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los alumnos barceloneses volverán de Semana Santa con mejoras en 42 centros educativos

El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…

30 mins fa

Muere un joven motorista de 27 años tras impactar frontalmente contra un turismo

Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…

46 mins fa

Semana caótica en Andorra con tres menores heridos y cinco detenidos por varios delitos

La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…

1 hora fa

El Instituto Municipal de Hacienda pone el foco en las empresas con flota de vehículos deslocalizadas

El Instituto Municipal de Hacienda (IMH), encargado de gestionar, recaudar e inspeccionar impuestos ha detectado y hecho aflorar, gracias a…

1 hora fa

Vuelve la lluvia por Viernes Santo con alerta amarilla a más de la mitad de Cataluña

Tras unas semanas marcadas por la inestabilidad en el tiempo, el Servicio Meteorológico de Cataluña ha comunicado que el puente…

1 hora fa

Un virulento incendio calcina dos autocaravanas y obliga a confinar una zona comercial en Granollers

Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso este mediodía de que se había producido un virulento incendio en…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.