martes, 14 de enero de 2025
És notícia

Incorporan la IA al plan piloto en farmacias rurales de Lleida para dar medicación planificada a las personas mayores

Foto del avatar
farmàcies Corbins IA
El Joan, un pacient de la farmàcia de Corbins, amb el pla de medicació i la tauleta que controla si s’ha pres les pastilles

Un total de 10 farmacias rurales de la demarcación de Lleida se incorporan, en una primera fase, al proyecto piloto ATENEA para utilizar inteligencia artificial (IA) que dialoga con los pacientes a través de tabletas. Con este software se quiere ayudar a personas mayores polimedicadas que viven solas, o con pareja también de edad avanzada, a seguir y cumplir correctamente los tratamientos preparados en su farmacia, a través del programa Dosicat, y también a hacer gestiones con los médicos de familia. Con la IA, los usuarios solo necesitan su voz para hacer funcionar el programa, sin necesidad de pantallas táctiles ni botones así como tampoco conocimientos de informática.

El plan es fruto de un convenio entre la Diputación de Lleida, el Colegio de Farmacéuticos, la empresa MOMENTUM Analytics, la ONG Asociación Bienestar y Desarrollo y un grupo de empresas tecnológicas vinculadas al proyecto ATENEA-Dosicat, y con financiación Next Generation, gestionado por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat. El proyecto se ha presentado este martes en la farmacia de Menàrguens (Segrià), una de las participantes en el plan, con la presencia del diputado y alcalde, Jordi Verdú; Marta Huguet, vicepresidenta de Colegio de Farmacéuticos de Lleida; Albert Juncosa, conseller delegado de Momentum Analytics; Pilar Rodríguez, adjunta a Gerencia de la ong ABD; y Maribel Bertran, farmacéutica de Menàrguens.

La implantación del plan piloto se realiza aprovechando el proyecto Dosicat, una red de farmacias del entorno rural, creada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Lleida y financiada por la Diputación de Lleida, en la que se dispensa y prepara la medicación en blísters semanales por dosis durante el día a pacientes mayores de 70 años, polimedicados, que viven solos o con una pareja mayor.

La IA aplicada al proyecto está pensada para interactuar con los usuarios solo con la voz y, en un primer estadio, quiere servir para establecer llamadas a un familiar, hacer la reserva de cita previa al médico de familia a través del trámite online de ‘Mi Salud’, realizar una llamada a emergencias y a los servicios sociales municipales, así como el recordatorio, con diálogo de confirmación por voz, para tomar la dosis del blíster que les prepara la farmacia. Si el dispositivo no confirma esta toma, la IA puede avisar a los familiares o al farmacéutico de la incidencia.

La implantación del plan piloto se realiza a través de las farmacias actualmente adheridas al programa Dosicat, que identifican y seleccionan a los usuarios más adecuados para formar parte de Atenea. Con un total de 19 pacientes en el programa, las farmacias que forman parte de este programa piloto son las d’Urgell (1), Sanaüja (3), Bellcaire d’Urgell (2), Castelldans (1), Sanaüja (5), Les (1), Montoliu de Lleida (1), Castelló de Rosanes (2) y Os de Balaguer (1). También están las de La Vall de Boí – Ctra y La Sentiu pero de momento sin pacientes en el programa.

Un equipo de integradores sociales de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD) se encargan de la implantación, acompañando a las personas usuarias, les aportan la tableta, realizan las primeras demostraciones y hacen un seguimiento de funcionamiento de la experiencia. Por otro lado, Momentum Analytics, para desarrollar el proyecto Atenea, cuenta también con tecnología 100% catalana, la implicación de Verbio Technologies, Raona Enginyers y la operadora de telefonía Parlem, así como financiación de los Next Generation.

“Es mucho más fácil recordarme de la pastilla y no despistarme”

Joan Vendrell, de Menàrguens, es uno de los pacientes que ha entrado en el programa piloto y destaca que el sistema con IA es muy fácil de usar porque todo se hace por voz. De esta manera, asegura que no se despista nunca y siempre se toma las pastillas cuando toca. La tableta “está programada en un horario concreto y te dice que tienen que tomar la medicación o no te la has tomado, todo el trabajo que tienes es este”, dice Juan.

Por su parte, Maribel Bertran, farmacéutica de Menàrguens, constata que los 5 pacientes del pueblo que están dentro de la prueba piloto “pocas veces se despertan” gracias al sistema. En la farmacia es el lugar donde pueden comprobar si se han tomado o no toda la medicación ya que cuando van a buscar un blister lleno de pastillas, tienen que volver otro de vacío.

Albert Juncosa, CEO de Momentum Analytics, ha puesto en valor el hecho de que el sistema permite superar la “brecha digital” que sufre mucha gente mayor con las nuevas tecnologías. En este sentido, ha avanzado que en un futuro quieren ampliar el proyecto para aplicar la IA en otras tareas del día a día como puede ser hacer la compra y por eso ya han empezado a trabajar con una cadena de supermercados catalana para hacerlo posible próximamente.

El alcalde de Menàrguens, Jordi Verdú, ha destacado que este proyecto debe servir para “facilitar” el día a día a las personas mayores y hacer posible que puedan vivir cómodamente en el mundo rural. El diputado de Salud Pública de la Diputación de Lleida, Òscar Martínez, ha añadido que con la prueba piloto se han fijado el objetivo de acompañar una “realidad creciente” que es la de la soledad no querida en muchos casos de personas mayores en municipios rurales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Puerto de Barcelona estrena un portal para facilitar el embarque a los usuarios de los ferris

Siguiente noticia

Nueva ruta regular de autobús entre Andorra y Ax-Les-Thermes

Noticias relacionadas