Les tinentes d’alcalde Begoña Iglesias i Cristina Morón, que han estat acompanyades pel president del Col·legi de Veterinaris de Lleida, Miquel Molins, han donat la benvinguda a les persones que han assistit a la formació
En medio de la polémica generada por el último pleno extraordinario celebrado en Lleida donde protectoras de animales reivindicaban más presupuesto para el bienestar animal y denunciaban una agresión a un animal con un rasgo de perdigón, la concejalía de Sostenbilidad del Ayuntamiento de Lleida celebró ayer la segunda de las sesiones previstas en la formación en la mejora del bienestar animal dirigida a técnicos municipales, agentes de la Guardia Urbana de Lleida y de los Mossos d’Esquadra.
Una veintena de personas participaron en la formación que ha impulsado la concejalía de Sostenibilidad, en colaboración con la Guardia Urbana y el Colegio de Veterinarios de Lleida, en dos jornadas con el fin de tratar sobre la nueva normativa de bienestar animal, la ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
Ayer se celebró el segundo de estos talleres, que fueron dirigidos a los agentes de la Guardia Urbana y el personal del Centro de Acogida de Animales de Compañía, el Refugio de los Peludos, y que también contaron con participación de agentes de los Mossos d’Esquadra, en especial de la Unidad Regional de Medio Ambiente.
La primera teniente de alcalde y concejala de Sostenibilidad, Begoña Iglesias, dio la bienvenida a las personas asistentes a la segunda sesión y remarcó el esfuerzo que se está haciendo desde el Ayuntamiento para trabajar en este ámbito, en colaboración también con las entidades animalistas, y teniendo en cuenta las obligaciones que la normativa impone ahora a los ayuntamientos. Además, agradeció la colaboración del personal municipal, la Guardia Urbana y el Colegio de Veterinarios para hacer posible esta jornada.
Esta acción formativa surge del diálogo impulsado desde la concejalía de Sostenibilidad con las diferentes protectoras y con la voluntad de mejorar el protocolo de recogida de animales en la vía pública.
Las sesiones han combinado la teoría, sobre el impacto de la ley y las nuevas competencias de los ayuntamientos en Salud Pública, con una parte práctica centrada en la exposición de los procedimientos a seguir en caso de urgencia, la gestión de las colonias felinas y otros casos concretos que pueden suceder en la calle.
La formación tuvo una duración de tres horas y corrió a cargo de la veterinaria Alexia Falcó, responsable de la gestión veterinaria del Centro de Acogida de la Fundación de Animales de Compañía del Camp de Tarragona.
3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…
Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…
El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Esta web utiliza cookies.