Imatge: Eurovisión
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas inesperadas de las últimas horas. Con su canción Esa diva, la cantante sevillana ha protagonizado una espectacular remontada a las apuestas, pasando de los últimos puestos al número 13, en una escalada que ha cogido por sorpresa a muchos eurofans.
Cuando Melody llegó a Basilea, pocos confiaban en sus opciones. Pero tras los ensayos oficiales, una actuación potente en la semifinal y una renovación total de la escenografía, su propuesta ha empezado a ganar apoyos. La fuerza vocal, el carisma y una coreografía llena de empoderamiento han hecho que Esa diva suene con fuerza entre los seguidores del festival.
Melody saldrá al escenario en la sexta posición de la noche, después de Lituania y antes de Ucrania, con una propuesta visual muy mejorada respecto a la que mostró en el Benidorm Fest. Acompañada de un equipo de bailarines y con una puesta en escena llena de simbolismo, defenderá una canción que reivindica el poder femenino y la autoafirmación. Además, la representante española ha asegurado que tiene una sorpresa guardada por la gran final de esta noche.
Aunque sólo se le otorga un 1% de posibilidades de ganar, su presencia en la parte alta de la tabla supone un gran hito teniendo en cuenta el punto de partida. España, que no gana Eurovisión desde el año 1969, confía este año en ofrecer una actuación memorable más allá del resultado final.
La gran favorita para llevarse el Micrófono de Cristal es Suecia, con el grupo KAJ y su divertida Bara Bada Bastu, una apuesta en un dialecto escandinavo que ha cautivado público y jurado. También destacan Austria, con JJ y su emocionante Wasted Love, y Francia, con Louane y la delicada Maman. Los Países Bajos y Finlandia completan el grupo de favoritos según las plataformas de apuestas.
La final comenzará a las 21:00 horas y se podrá seguir en directo por La 1 y RTVE Play, con los comentarios de Tony Aguilar y Julia Varela. Un total de 26 países competirán esta noche en una edición especialmente diversa en lenguas y estilos musicales, que promete una de las galas más abiertas y sorprendentes de los últimos años.
Este es el orden de las actuaciones:
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Un hombre ha resultado gravemente herido esta madrugada del viernes en Barcelona tras ser apuñalado en un violento intento de…
La Asociación Contra el Cáncer en Tarragona celebró ayer por la tarde la tradicional Cena Solidaria Contra el Cáncer, una…
El ruedo de celebración del FC Barcelona por las calles de Barcelona ha dejado momentos memorables, como ya es habitual.…
El pleno ordinario del Ayuntamiento de Torredembarra del próximo 19 de mayo llevará a aprobación el Texto Refundido de la…
Esta web utiliza cookies.