El Café del Teatro del Matadero ha acogido esta mañana la presentación de la decimoctava edición del MUD (también conocido por Músicas Dispersas), festival pionero de neo-folk en el estado español que tendrá lugar en Lleida del 14 al 16 de marzo de 2025. La edición de este año se presenta con artistas de reconocida trayectoria y directos muy potentes como Depedro, Los Dug Dug’s, Mohama Saz y Benin International Musical, así como nuevas propuestas que se abren camino en el folk moderno como Filipin Yess, Alidé Sans, Maestro Espada, conformando un cartel equilibrado y valiente.
La presentación del festival ha corrido a cargo de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch, que ha estado acompañada del director del Instituto de Estudios Ilerdenses, Andreu Vázquez, así como los programadores del festival y el creador del cartel, a cargo de Sopagraphics. Cervezas San Miguel se convierte nuevamente en el patrocinador principal para apoyar el festival.

Andreu Vázquez ha querido agradecer al Ayuntamiento de Lleida por organizar uno de los festivales más particulares del territorio y que sirve de escaparate para proyectar nuevos caminos en el folk moderno y que se garantizaba de éxito. “El MUD aporta mucha gente a Lleida para poder disfrutar de una programación que en estas 18 ediciones se ha comprobado que es una garantía de éxito, tanto de artistas consolidados como de nuevas apuestas que descubrimos en el MUD”.
Por su parte, Pilar Bosch ha destacado que el festival “es un puente entre el folk más tradicional y el folk más transgresor” que, como siempre, ofrece “una programación que no deja a nadie indiferente” y ha agradecido la colaboración del IEI.
Desde Sopagraphics, los creadores del cartel del MUD, el Marc ha explicado que “es un privilegio sentirnos parte de este proyecto. Crear este cartel es como el rato de dibujo libre que te daban en clase para poder trabajar con conceptos como la singularidad, la fusión y ese folk abierto de miras. Nos hemos planteado un alimanario formado por especies únicas y en peligro de extinsión”.
Los programadores también han querido recordar los origenes del festival y de su creador, el Antoni Llorgues.

Organizado por el Ayuntamiento de Lleida y con el apoyo de la Diputación de Lleida, a través del IEI, el MUD sirve de escaparate para proyectar nuevos caminos que el folk moderno emprende con el paso del tiempo y se reivindica como mensajero intergeneracional, puente entre la tradición y la modernidad.
Tal y como ha detallado Xavi Roma, los conciertos de esta edición se realizarán principalmente en el complejo del Matadero, concretamente en la sala 1 del Teatro del Matadero y en el Café del Teatro, con conciertos-vermut gratuitos en el patio del Matadero el sábado 15 y el domingo 16. Otro de los escenarios del MUD será el Teatro de La Lonja, que acogerá el concierto de Depedro que inaugurará el festival.
Entrando más a fondo en la programación, el viernes 14 de marzo el festival ofrecerá las actuaciones de Depedro, que presentará en La Lonja su nuevo disco, ‘Un lugar perfecto’, y de Filipin Yess y Alidé Sans, que presentarán en el Café del Teatro sus nuevos trabajos, ‘Blues Paradise’ y ‘Arraïtz’, respectivamente.
El sábado 15 será el turno para Maestro Espada, una de las propuestas musicales más interesantes del panorama actual, que presentará su nuevo disco en el Teatro del Matadero, y para Los Dug Dug’s y Mohama Saz, que visitarán el Café del Teatro; los primeros como uno de los grandes referentes de la época dorada del rock mexicano y los segundos con su fusión explosiva de psicodelia, jazz espiritual, rock y folclores diversos.
El MUD acabará el domingo 16 con Benín International Musical, que llevará al Café del Teatro los sonidos de un país musicalmente desconocido para el público general pero que tiene una larga tradición de fusión de estilos tradicionales con música occidental, con la espléndida Orchestre Poly-Rythmo como referencia histórica.
En cuanto a los conciertos-vermut gratuitos, tendrán como escenario el patio del Teatro del Matadero; el sábado con las actuaciones de Raquel Lua y Natros Sols Selectors, y el domingo con Martín Puig y Ponent Roots.
También hay que recordar que Pau Vallvé presentará su nuevo disco, ‘Agorafília’, en el concierto previo que servirá como presentación del MUD, programado para el sábado 7 de febrero a las 21.00 horas en la Sala 1 del Teatro del Matadero.
Las entradas para los espectáculos de pago ya están disponibles en las taquillas del Teatro del Matadero y del Auditorio Enric Granados, así como en la web www.musiquesdisperses.com, donde también figura toda la información sobre el MUD. Cabe destacar que se ofrece un abono general a un precio de 60 euros más gastos de gestión.