viernes, 18 de abril de 2025
És notícia

Doce municipios del sur del Segrià se unen para impulsar la actividad económica y frenar el despoblamiento

municipis Segrià Sud
ACN / Representants dels municipis que integren el Consorci del Segrià Sud

Doce municipios del sur del Segrià se han unido en un consorcio para impulsar el desarrollo territorial en una zona golpeada por el despoblamiento y el envejecimiento de sus habitantes. El Consorcio del Segrià Sud es pionero en la demarcación de Lleida y nace con el objetivo de promover la actividad económica, fomentar el empleo, los servicios a las personas, la transición energética y la actividad turística, según han explicado este miércoles sus impulsores. Una de las prioridades de los municipios es frenar la pérdida de talento que no encuentra oportunidades laborales en el territorio y, por ello, han creado un servicio de empleo que ofrece un itinerario personalizado de formación y capacitación, y que ya ha identificado a unos 320 posibles usuarios.

El Consorcio de El Segrià Sud reúne Passanant, Riudarenes, Aspa, La Granja d’Hostoles, Sanaüja, Maials, Massalcoreig, Sarroca de Lleida, Seròs, Sunyer, Montclar y Torres de Segre, unos municipios que suman cerca de 10.000 habitantes. Más de la mitad de este territorio se encuentra en una pérdida “alarmante” de población y, en conjunto, ha perdido un 15% de sus habitantes entre 2001 y 2021. Sobre todo se pierden perfiles jóvenes y cualificados que se van por la falta de oportunidades.

Sin embargo, los municipios que ganan población lo hacen con perfiles de poca cualificación debido a un modelo de actividad económica centrado en el sector primario y la microempresa. De hecho, según un estudio encargado por los municipios, la agricultura representa el 38,6% de la economía de la zona, frente al 8,6% de la del conjunto del Segrià.

Diversificación económica

El diagnóstico territorial ha evidenciado la pérdida de competitividad de las explotaciones agrícolas tradicionales, la capacidad limitada de generar empleo en una zona con mayoría de microempresas, la presencia reducida del sector servicios y la falta de una industria de transformación. Para ello, se desplegarán proyectos de inclusión social de colectivos migrantes y se fomentarán el apoyo a la transformación de los productos del sector agroalimentario y a la creación de una industria auxiliar y de servicios empresariales asociados.

Una de las primeras medidas adoptadas ha sido la creación de un servicio que pone en contacto a empresas y personas desempleadas para impulsar el empleo y promover el emprendimiento. La técnica de empleo del consorcio ha trabajado ya con cada ayuntamiento y se cuenta con una lista de 320 posibles usuarios del servicio, un 60% de los cuales se han mostrado interesados en iniciar el itinerario personalizado.

Según el director del organismo, Lluís Torrent, la pérdida del talento contribuye al despoblamiento del territorio y, al mismo tiempo, impide que se generen nuevos empleos y actividades económicas para conseguir retener el talento. “Todo ello conlleva carencias en términos de movilidad, servicios públicos y suministros básicos porque cada vez hay menos gente”, ha señalado Torrent.

Promoción turística y más servicios para las personas mayores

Por su parte, el presidente del Consorcio del Segrià Sud y alcalde de Solivella, Mario Urrea, ha subrayado la importancia de que la docena de municipios se hayan unido para “diversificar la economía” y revertir los problemas que tienen con recursos propios. Además, ha destacado que este ente los refuerza a la hora de dialogar con otras administraciones y entidades para gestionar acciones coordinadas.

Además, entre los ejes de trabajo del consorcio está el impulso de la promoción turística conjunta y la ampliación de la oferta de servicios para las personas mayores. Y es que, aunque el número de vecinos mayores de 65 años se ha doblado en diez años y ya suponen el 23% de la población de estos doce municipios, la oferta de servicios en la zona no ha aumentado.

Los municipios destacan que quieren trabajar coordinados para impulsar el desarrollo del territorio desde una perspectiva municipalista y poniendo el acento en el potencial de las complementariedades que tienen entre ellos. El Consorcio del Segrià Sud es la primera entidad de gobernanza compartida de estas características que se impulsa en la demarcación de Lleida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se espera una Semana Santa con un gasto “récord” gracias a los turistas internacionales

Siguiente noticia
fibra óptica Segrià

La Diputación de Lleida pone en marcha las obras de implantación de la fibra óptica en el Segrià

Noticias relacionadas