Alumnos de diversos centros educativos de Lleidhan participado en la creación de las imágenes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la técnica papercraft. El resultado del trabajo es la exposición “ODS creativos”, que se puede ver en el Centro Cívico del Cerro de San Pedro este mes de enero. La Paeria ha promovido esta iniciativa para sensibilizar a la juventud sobre los ODS y para contribuir a su difusión.
Durante el curso escolar 2023-2024, la Concejalía de Cooperación implementó el proyecto ODS Creativos, que consta de dos partes: una de concienciación mediante el juego y otra creativa, en la que se elaboran en papel los logos de los ODS. Más de 200 alumnos de las escuelas Sant Jordi, L’Esperança, Solivella y Ctra, han participado en el proyecto, que cierra con la exposición de los 17 logos de los ODS en papelcraft. La muestra se ha podido ver en diferentes espacios y cierra en el LGAI.
Proyecto ODS Creativos
El proyecto tiene como objetivo dar a conocer los ODS de forma creativa y crear conciencia crítica entre la población joven, así como los Derechos Humanos (DH) y los Derechos Humanos de las Mujeres (DHD) para contribuir en la creación de un mundo más justo y solidario para todos.
El “ODS Creativos” consta de 3 fases: Primero, se realizan los talleres en los centros escolares para el conocimiento de los DH y DHD y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, mediante formaciones basadas en el juego. Después, el alumnado crea los logos de los ODS en papiroflexia en el espacio de papelcraft, a cargo de la Maleta Creativa. Finalmente, se muestran los logos de los ODS en papelcraft en formato exposición.
En 2015, y con el acuerdo histórico de 193 países, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como compromiso mundial que busca que todos los estados se propongan firmemente poner fin a la pobreza y el hambre, a combatir las desigualdades, proteger los derechos humanos, especialmente de las personas más excluidas y de mayor vulnerabilidad, promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas y garantizar una protección resiliente del planeta y de sus recursos naturales.