Alerta por procesionaria en torno a un Instituto y un parque infantil de Lleida

Foto del avatar
Oruga processionària
Oruga processionària

El periodo más activo de la oruga procesionaria es durante los meses de invierno y el comienzo de la primavera. Como acostumbra a pasar por estas fechas, se debe extremar la precaución por la aparición de este insecto lepidóptero que se convierte en mariposa o colmena. Por eso es en esta fase, durante los paseos por el bosque o en el parque, cuando hay más peligro para nuestra mascota.

No es la primera vez que los vecinos y vecinas del barrio de Balàfia denuncian la aparición de procesionaria en parques infantiles y alrededor de escuelas, con el peligro que ello supone para los niños y las familias con perros. Desde el Centro de Estética “Enebe Estética”, situado en la calle del Corregidor Escofet, 89, denuncian con una fotografía la aparición de este insecto en el Bosque Urbano de Balàfia, junto al Instituto Torre Vicens de Lleida y de varias casas familiares, así como el campo de fútbol de Balàfia.

@enebeestitica denuncia la aparición de procesionaria en el Bosque Urbano de Balàfia, junto al IES Torrevicens

La Paeria de Lleida acostumbra a realizar el tratamiento periódico de la plaga de la procesionaria con la señalización de los espacios para prevenir la ciudadanía, ya que los tratamientos no pueden asegurar la eliminación por completo.

Recomendaciones procesionaria Lleida
Recomendaciones procesionaria Lleida

¿Qué pasa si un perro oye o entra en contacto con una oruga procesionaria?

La primera reacción de un perro ante el contacto con una oruga del pino será la de tirarse y frotarse insistentemente la zona afectada. Pero las consecuencias de este accidente pueden ser de menor o mayor gravedad dependiendo del tipo de contacto que haya tenido.

Otro tipo de consecuencias para la salud suelen ser reacciones alérgicas que pueden provocar inflamación de las vías respiratorias, conjuntivitis o necrosis de la zona de contacto.

Ante cualquier contacto (moderado o no) siempre será necesario que un profesional veterinario os atienda, pero si un perro las lee, mastica y/o empapa, el caso se convierte en uno de extrema gravedad, que requerirá atención veterinaria de urgencia.

La simple ingestión por parte de nuestro perro de los pelos que protegen la oruga podría provocar la muerte del animal, ya que estos, por sí mismos, pueden producir úlceras en el estómago. La reacción más rápida y lógica por parte del amo sería ir rápidamente a un centro veterinario.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Puigcerdà inicia la renovación de la flota de vehículos de la Brigada Municipal

Siguiente noticia

Girona registra un febrero con un 16% de subida del precio de la luz, el gas y el combustible

Noticias relacionadas