Lleida

Aitona programa numerosas actividades para disfrutar de los campos en floración

La vicepresidenta de la Diputación de Lleida y alcaldesa de Aitona, Rosa Pujol; la educadora canina de Capitan Can, Lídia Miralles; la sommelier de Celler Raimat, Laia Juncosa; el campesino Adrián Ximeno; el concejal de Promoción Económica de Aitona, Jordi Vidal, y el director del Patronato de Turismo, Juli Alegre, han presentado este miércoles la campaña ‘El rosa, la historia de Aitona’, con la que el municipio de Aitona planifica lasactividades del fruturismo durante el mes de marzo.

Concretamente, entre los días 6 y 23 de marzo se podrán visitar los campos en floración, una visita experiencial del árbol frutal, de una hora y media de duración, y que se inicia ante el pabellón polideportivo. Esta es la actividad estrella de la floración y ha alcanzado un gran éxito en anteriores ediciones con visitantes llegados de puntos muy diversos del mundo. Jordi Vidal ha explicado que las previsiones es que los campos ya estén floridos para que un par de días antes de que empiece el mes de marzo ya se prevé que se empiece a ver algún indicio de floración.

La organización ha explicado que en la pasada edición unas 20.000 personas siguieron alguna de las actividades y que este año las expectativas también son muy optimistas.

Los fines de semana (sábado y domingo) también se organiza una experiencia gastronómica con una degustación del vermut ecológico Raimat ‘El Polvorí’ de la bodega más emblemática de las tierras de Lleida. Un aperitivo cínico elaborado a partir de vino blanco aromatizado con especies botánicas del Mediterráneo. Este se combinará con Nous Calzada, queso Els Tabollets, secallona de Cal Patenis y bastoncillos del obrador Rústico. Esta actividad se llevará a cabo en los horarios de 11.30 horas y 13.00 horas, entre el 8 y el 23 de marzo.

También destaca DOGA, una actividad que según ha explicado Lídia Miralles, servirá para compartir momentos de relax con el perro, y los juegos de olfato y detección con perro, que tendrán lugar en el yacimiento de Genó (8 y 15 de marzo, a las 10.00 horas y en horario de tarde).

Laia Juncosa ha hecho énfasis en las catas a ciegas, con degustación de cinco vinos de la bodega Raimat, en el pabellón polideportivo (8 y 22 de marzo, a las 16.00 horas), o el maridaje de vinos con sabores de Aitona a la puesta de sol (15 de marzo, a las 16.30 horas).

Por su parte, Rosa Pujol —que ha hecho un repaso de todas las actividades programadas— ha destacado la experiencia prémium ‘Un sueño en rosa’, que combina la estancia entre frutales cuando el sol se esconde con la degustación de cava y productos de km 0 (viernes y sábados del 7 al 22 de marzo).

La organización también ha previsto un encuentro de intercambio de chapas, el día 16 de marzo, entre las 9.00 horas y las 13.00 horas, y una caracolada, prevista para el día 23 de marzo, a partir de las 12.00 horas.

Esta programación se suma a la ‘Fiesta del frutisismo‘, que se celebrará el día 1 de marzo, y la 13ª Caminata popular que tendrá lugar el día 9 de marzo, y que ya fueron presentadas ante los medios de comunicación.

Juli Alegre ha reconocido que Aitona ha conseguido crear un recurso turístico y natural de la floración, mientras que Adrià Ximeno ha querido poner en valor el trabajo de los productores locales de proximidad que participan en esta campaña.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

La FGSHSCSP inaugura Sant Jordi 2025 con una lectura multilingüe de textos literarios

La Universidad de Lleida (UdL) ha iniciado hoy los actos para conmemorar Sant Jordi. Lo ha hecho con una lectura…

14 mins fa

Una gran empresa farmacéutica contratará a 300 trabajadores para un nuevo hub en Barcelona

La biofarmacéutica Sanofi creará un nuevo hub de inteligencia artificial en Barcelona que dará trabajo a 300 trabajadores, según ha…

36 mins fa

VÍDEO | El nuevo restaurante de Les Gavarres arrasa en su inauguración

El Centro Comercial y de Ocio de Les Gavarres tiene desde el pasado viernes, 18 de abril, un nuevo restaurante…

51 mins fa

Un camión se engancha con el cableado eléctrico y obliga a cortar la N-340 en el Ebro

Un camión que transportaba un subfactor de grandes dimensiones ha obligado a cortar la N-340 en L'Ampolla, en el Baix…

1 hora fa

El precioso punto de Cataluña escogido como ‘Mejor Destino Natural de España’ del National Geographic

Cataluña vuelve a ser protagonista de uno de los listados de la revista 'Viajes National Geographic', en esta ocasión porque…

2 horas fa

Corta durante 3 meses una carretera tarraconense por obras

La Diputación de Tarragona ha informado de que las obras de acondicionamiento de la carretera TV-2034, que une las poblaciones…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.