Lleida

Agroseguro calcula que la granizada del sábado en Poniente puede haber afectado a cerca de 10.000 hectáreas de frutales

Agroseguro calcula que la granizada del sábado en Poniente puede haber afectado a cerca de 10.000 hectáreas de frutales en El Segrià, El Pla d’Urgell, L’Urgell y La Segarra. La compañía comenzó ayer miércoles el peritaje. El trabajo de los técnicos se alargará un mes y, aunque todavía es pronto para cuantificar los daños del temporal con la precisión necesaria, desde la aseguradora ya han avanzado que las fincas que quedaron más dañadas perderán toda la cosecha, mientras que en otras, la afectación será menor una vez hecha el clareo de los árboles. Por ejemplo, Agroseguro también ha indicado que ha habido afectaciones en cultivos de cereales de invierno, cerezos, almendros y en cultivos de colza, aunque en grado más bajo.

La granizada cogió por sorpresa a muchos agricultores que aún no habían ampliado el seguro agrario. El director de Agroseguro en Cataluña, Xavier Joana, descarta, sin embargo, la ampliación de pólizas en los campos afectados, mientras que en los lugares donde no pedregaron, afirma que se han disparado.

Agroseguro prevé dar una cifra del alcance de los daños de la granizada entre finales de esta semana y principios de la próxima, una vez que los peritos ya hayan visitado una parte representativa de las fincas afectadas. Según el Gobierno, el temporal afectó a más de 40.000 hectáreas de las comarcas de Ponent, parte de Tarragona y Terres de l’Ebre.

El responsable de la compañía en Cataluña, Xavier Joana, ha estimado que el impacto del temporal, en millones de euros, será superior a los “dos dígitos” y ha añadido que se trata de una granizada “difícil” de cuantificar, ya que se ha producido antes del esclarecimiento de los árboles.

De hecho, ha indicado que tras sacar los frutos afectados hay fincas donde quedará “muy poco mal”. Por el contrario, en las fincas más afectadas donde se perderá toda la cosecha, los peritos harán una sola visita para cerrar las tasaciones y poder adelantar las indemnizaciones a los productores.

Fuentes de la compañía han indicado, en este sentido, que en estos primeros días se han recibido informes de siniestros de unas 2.000 hectáreas de cultivo aseguradas. La entidad recomienda que se remitan las comunicaciones tan pronto como sea posible para agilizar y planificar las tareas de peritaje.

Seguros limitados

A raíz de la granizada del sábado, campesinos se han quejado de que no habían tenido tiempo de asegurar o ampliar sus pólizas de base, ya que lo preveían hacer tras el esclarecimiento de los frutos. Joana ha descartado, sin embargo, que se pueda ampliar el seguro a los campos afectados. “Seguirán teniendo el seguro base, pero no se puede ampliar, es como si una persona está en la UVI, ninguna aseguradora le hará un seguro de vida”, ha expresado.

Uno de los primeros campos que han visitado los técnicos de Agroseguro es una finca de nectarinas de Sanaüja, en el Segrià. Su propietario, Jaume Viladegut, ha explicado que la fruta se iba a empezar a cosechar a mediados de junio y que los árboles estaban preparados para el clareo. La piedra, sin embargo, “lo ha estropeado todo” y dice que este año perderá toda la producción.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

Muere después de 4 meses ingresado el conductor de un tractor accidentado en diciembre de 2024

El pasado 28 de diciembre, los habitantes de la zona de Els Vinyets d'Organyà en Lleida vieron como los Bomberos…

4 mins fa

Se enfrenta a 4 años de prisión por estafar más de 4.600 euros en gasóleo a una empresa de Balaguer

La Fiscalía pide 4 años de prisión y 3.000 euros de multa para un hombre acusado de estafar a una…

6 mins fa

Sitges acogerá una noche dedicada a Eurovisión con Loreen como cabeza de cartel

El Festival Terramar Caixabank de Sitges acogerá este verano por primera vez la Euro-Party, una noche dedicada a grandes artistas…

21 mins fa

Colas kilométricas en la A-2 y la C-31 por un vehículo averiado y un accidente

El Servicio Catalán de Tráfico ha informado esta mañana de que la A-2, una de las principales vías de acceso…

33 mins fa

La UdG y Chemotargets se alían para dar una segunda vida a moléculas olvidadas en los laboratorios

Algunas de las moléculas que hace años que duermen en los cajones y estanterías de los laboratorios de química de…

41 mins fa

Rosas y libros para luchar contra la soledad y el aislamiento de las personas mayores en Lleida

La vicepresidenta de la Diputación de Lleida, Sandra Castro, acompañada de la diputada de Igualdad y Cooperación Internacional, Sandra Marco,…

49 mins fa

Esta web utiliza cookies.