La Ciutat de Lleida

La Seu Vella acoge la presentación de un PUOSC que dejará 71 millones de euros repartidos en la veguería de Lleida

La Sala de la Canonja de la Seu Vella de Lleida ha acogido esta tarde el acto de presentación del Plan Único de Obras y Servicios de la Generalitat de Catalunya (PUOSC) 2025-2029, ya presentado la semana pasada, que permitirá doblar la inversión de la anterior convocatoria -de 250 millones-, hasta los 500 millones de euros para impulsar proyectos para mejorar pueblos y ciudades. Así, el nuevo PUOSC permitirá que algunos municipios pequeños pasen de recibir 100.000 euros a los 400.000.

El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, ha encabezado el acto de presentación del PUOSC con una visita a Lleida donde ha sido recibido por el párroco jefe, Fèlix Larrosa, y otros cargos presentes en el acto como la teniente de alcalde Carme Valls; el subdelegado del gobierno en Lleida, José Crespín; el secretario de Gobiernos Locales y Relaciones con Aran, Xavier Amor; o la delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, entre otros.

FOTO: D.H. / La Sala de la Canonja de la Seu Vella se ha llenado de gom a gom

El conseller ha celebrado la aprobación del PUOSC “más importante” en una operación que “ha puesto toda Cataluña en marcha, y eso significa hacerlo junto a los ayuntamientos”, y que significará la transformación en “espacio público, nuevos equipamientos, actividad económica y transición energética”. Dalmau ha explicado que los más de 130 alcaldes de la veguería de Lleida “tendrán 71 millones repartidos entre todos los pueblos y ciudades con el objetivo de poner el país en marcha y acompañar a los alcaldes y alcaldesas, que son los que más conocen su territorio para hacer las inversiones que necesitan en sus municipios”

Preguntado por los presupuestos, el conseller ha afirmado que “estos recursos para el PUOSC serán con o sin presupuestos porque es un compromiso del gobierno. Pero para necesitar que este coche funcione a toda máquina necesitamos los presupuestos y cuánto antes mejor. Es un diálogo que hacemos todos los grupos porque es bueno para Cataluña, por Barcelona, Lleida, Tarragon ai Girona”.

FOTO: D.H. / El conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, en el acto de presentación del PUOSC en Lleida

Por su parte, el alcalde de Lleida Fèlix Larrosa ha destacado que “con el PUOSC y otros programas se refuerza el rol del municipalismo para hacer crecer el país y mejorar la calidad de vida y las oportunidades de su población”. En este sentido, Larrosa ha querido agradecer la apuesta de la Generalitat y el nuevo impulso que le ha dado a este programa. “Esta decisión es una muestra de apoyo, reconocimiento y confianza en el mundo municipal, ya que impulsa la realización de proyectos por parte de las ciudades y pueblos de Cataluña en un contexto en el que la financiación municipal todavía no está resuelta”, ha explicado el alcalde.

“Creo que Lleida es, hoy por hoy, uno de los principales focos de atracción de nuevos proyectos en Cataluña. Tenemos suelo, tenemos agua y podemos tener energía, somos cruce y, en definitiva, somos territorio de oportunidades”, ha concluido el alcalde.

Todos los municipios verán incrementada su subvención, como por ejemplo, los municipios de más de 5.000 habitantes en los que la subvención sube más de un 100% como Tàrrega (215%), Balaguer (193%), Les Borges Blanques (386%), Cervera (128%), Alcarràs (115%) o Mollerussa (167%). En el caso de los Consejos Comarcales, de los seis que existen, todos verán aumentada su subvención un 100% menos el Consejo Comarcal de La Segarra con un 200%. De todos los municipios, sólo hay una excepción, la capital. Lleida no recibió ninguna subvención del PUOSC en la anterior convocatoria, ya que no la solicitó. En esta nueva, percibirá la cantidad máxima, 789.900 €.

FOTO: D.H. / El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, durante su intervención

Al finalizar el acto, el conseller Albert Dalmau ha realizado una visita institucional a la Paeria de Lleida para firmar el libro de honor.

Daniel Hurtado

Missatges recents

Alerta por el retorno de la oruga procesionaria: todo lo que debes saber

La oruga procesionaria es la plaga más importante de los pinos mediterráneos y acostumbra a aparecer en primavera. La sequía…

6 mins fa

Les Roquetes termina el programa de la Fiesta Mayor de Santa Eulalia

Este sábado, 8 de febrero, se presentará el programa de la Fiesta Mayor de invierno de las Roquetas en honor…

9 mins fa

Comienzan las jornadas de puertas abiertas en los centros de Tarragona

El Instituto Municipal de Educación de Tarragona ha anunciado el inicio de las jornadas de puertas abiertas en los centros…

9 mins fa

Multas de 1,2 millones de euros a Endesa y Naturgy por falta de información en las facturas

Nueva situación de irregularidades en las facturas de Endesa que, en este caso, le conllevan una multa de 600.000 euros…

19 mins fa

Doble concierto en el Auditori Josep Carreras de Vila-seca este fin de semana

El Auditori Josep Carreras presenta este fin de semana dos conciertos. Por un lado, el viernes 7 de febrero a…

19 mins fa

El Ayuntamiento de Amposta contrata a 23 personas en situación de vulnerabilidad

El Ayuntamiento de Amposta contrata a 23 personas a través de diversos programas de empleo del Servicio Público de Empleo…

26 mins fa

Esta web utiliza cookies.