lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

El Gobierno hará “lo imposible” para compensar la catastrófica granizada en Lleida

Foto del avatar
Pedra i calamarsa als camps de Lleida

El conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, ha asegurado que hará “lo imposible” para compensar los daños “catastróficos” que ha provocado la granizada de este sábado en la plana de Lleida. Así lo ha dicho este domingo durante una visita en una de las fincas afectadas a Alcarràs (Segrià) y que también ha contado con una amplia presencia de representantes de los municipios afectados por la tormenta en el Baix Segre.

Aunque el conseller se ha mostrado prudente con relación a las hectáreas afectadas , Ordeig ha hablado de unas 40.000, “muchas de ellas con daños de entre el 80% y el 100%”. El conseller ha convocado una mesa agraria de cara a la semana próxima para pactar medidas “a corto y a largo plazo” con el sector.

El conseller de Agricultura, Óscar Ordeig, con un campesino afectado por la granizada durante la visita institucional en una finca de Alcarràs

Durante una visita a la zona cero de la granizada, el conseller ha constatado que la situación en los campos “es grave” y ha reconocido que “habrá que movilizar muchos recursos”. Asimismo, ha mostrado su apoyo a los agricultores y ha apelado a la “unidad” de la administración y el sector para paliar los efectos del temporal con respuestas “inmediatas”.

En este sentido, Ordeig ha asegurado que “se activarán las peritaciones cuanto antes” para disponer de cifras más cuidadosas sobre los daños a los cultivos y posteriormente se convocará una mesa agraria para consensuar medidas con el sector.

Un campesino muestra daños afectados por la granizada en uno de sus cultivos de árboles frutales

Ordeig también ha explicado que se abre la posibilidad de “negociar modificaciones presupuestarias para cubrir al máximo los daños” y ha apuntado que el departamento revisará qué demandas hay que hacer en Agroseguro para dar cobertura a aquellas hectáreas que los campesinos no habían podido asegurar.

El conseller también ha destacado la necesidad de habilitar medidas a largo plazo para estar “más preparados” en el momento de hacer frente a nuevos fenómenos climáticos adversos. “Hacen falta infraestructuras de regadío, pero también redes antipiadra y antigeladas. También hay que ajustar mecanismos de las aseguradoras que no han terminado de funcionar lo suficientemente bien”, ha concluido.

Un manto blanco de piedra en una calle de Alcarràs, en el Segrià, tras la tormenta de este sábado

 

Afectaciones irregulares en cultivos

La primera estimación realizada por el Departamento de Agricultura indica afectaciones irregulares pero muchas con el 100% de los daños. No obstante, habrá que esperar a los informes finales de afectación para ser más precisos y tener en cuenta otros cultivos. “En los próximos días también habrá que comprobar cómo reaccionan los campos de cereal, así como los olivos y almendros, que también se han podido ver afectados por la granizada, aunque son cultivos menos frecuentes en la zona del temporal”, ha señalado Ordeig.

Piedra y granizo en Lleida

Aunque las afectaciones definitivas aún están por determinar, el departamento estima en una primera valoración que Lleida es el municipio más afectado con daños de entre el 50% y el 100% en unas 700 hectáreas, seguido de Alcarràs con afectaciones de entre el 70% y el 100% en 450 hectáreas y Torres de Segre con daños de entre el 70% y el 100% en 320 hectáreas. En el caso de Sanaüja las afectaciones también se sitúan entre el 70% y el 100% en 220 hectáreas, mientras que menàrguens y Alcoletge registran daños de entre el 40% y el 80% en 240 y 100 hectáreas, respectivamente.

Calamarsa que ha caído en el municipio de Alcarràs

La granizada fue muy intensa con piedra de un tamaño de entre 1 y 2 centímetros que afectaron principalmente a cultivos de fruta dulce en un momento en que los frutos apenas habían salido de la fase de floración y se encontraban en crecimiento, pendientes del aclarado.

El temporal acompañado de piedra entró por la zona suroeste de El Segrià y continuó en dirección al noreste de la plana de Lleida, afectando a municipios de El Segrià, La Noguera, El Pla d’Urgell, L’Urgell y una parte de Les Garrigues. La tormenta se intensificó inicialmente en los municipios de Sanaüja, Alcarràs, Torres de Segre, Menàrguens, Campllong y Lleida, y posteriormente se dirigió hacia Montclar, Albesa, Vilanova de la Barca, Campllong, Linyola, Bellmunt, Castellserà, Bell-lloc d’Urgell, Bellvís y El Palau d’Alinyà.

Detalle de la granizada en Horta de Sant Joan

Según el departamento de Agricultura, en los municipios de Massalcoreig, Seròs, Aitona, Torrefarrera, Alguaire, Sudanell, Térmens, Vilanova de la Barca, Bellpuig, Riudarenes, Ivars d’Urgell, Vilanova de l’Aguda, Agramunt y Ossó de Sió, entre otros, cayeron piedras muy mezcladas con agua, de manera que la afectación sobre los cultivos podría ser menor. Del mismo modo, se registraron granizadas en algunas zonas de Tarragona y Terres de l’Ebre.

Piedra que ha recogido una red antipidra en un campo de Menàrguens

 

Asaja: “Hay que hablar con Agroseguro y hay que modificar la normativa”

El presidente de Asaja, Pere Roqué, ha valorado positivamente la reunión con el conseller de Agricultura y ha celebrado que Ordeig se haya comprometido a hablar con Agroseguro para dar cobertura a aquellas hectáreas que los campesinos no habían podido asegurar. “Hay que modificar la normativa que Agroseguro se ha sacado de la manga y que todos los kilos afectados por la granizada sean indemnizables“, ha apuntado Roqué en declaraciones a Catalunya Informació. El presidente de Asaja también ha hablado de la necesidad de “medidas de largo plazo” para expandir las redes antipiadra a más explotaciones frutícolas, con un coste medio de 30.000 euros.

Hacen falta ayudas directas que financien estas infraestructuras costosas y así garantizar también que la gente joven se quede en el sector agroalimentario, y no lo deje en dos años por falta de perspectivas de futuro”, ha apuntado Roqué. “Pero el desperdicio y el problema lo tenemos ahora. Son muchas hectáreas y muchos kilos afectados por la granizada sin cobertura por la modificación del seguro agrario”, ha insistido Roqué.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
papa-francisco-audiencia_98

ÚLTIMA HORA | Muere el papa Francisco

Siguiente noticia
Rescat d'un excursionista accidentat a la Creu de Bastiments, a Setcases (Ripollès)

Llamamiento de los Bomberos a los catalanes tras 40 rescates en Semana Santa

Noticias relacionadas