Fiestas Mayores

Presentan en Tàrrega una gigantesca inclusiva pensada para niños con movilidad reducida, autismo u otras necesidades

L’Escuela Alba presentó ayer miércoles en el marco de la fiesta mayor de Tàrrega la ‘Nona’, una gigantesca que supone un paso adelante en el ámbito de la cultura popular adaptada. Se trata de una figura accesible e inclusiva pensada para que la puedan llevar niños y jóvenes con movilidad reducida, autismo u otras necesidades especiales. Su diseño abierto, además, permite la interacción entre la persona que lleva la estructura y las personas que lo acompañan. La nueva gigantesca se enmarca dentro de los actos del 50º aniversario de la Escuela Alba y ha sido desechada y construida por alumnos de la Escuela de Arte Ondara, con la implicación directa de los alumnos del año.Escuela de Educación Especial Santa María del Alba.

La nueva gigantesca cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Tàrrega y se ha presentado de manera oficial este miércoles en la fiesta de l’Eixideta, donde todas las escuelas de Tàrrega hacen bailar sus gigantes.

La principal peculiaridad de esta figura es su diseño abierto, ya que por norma general los gigantes, también los que son inclusivos, llevan vestidos que tapan a la persona que lo lleva. En este caso, sin embargo, desde la Asociación Alba querían que el diseño conectara a la persona que va dentro de la estructura con el exterior. Un requisito que está pensado, sobre todo, para niños y jóvenes con autismo que a menudo se niegan cuando están en lugares cerrados o que necesitan interactuar con otra gente. “Es una accesibilidad no solo pensada en términos físicos, sino que va más allá”, ha explicado la responsable de los proyectos culturales de Alba, Míriam Arnaz.

La nueva gigantesca ‘Nona’ -que significa abuela en italiano representa una aviadora, un símbolo de libertad, aventura y valentía. Se desplaza con ruedas y puede acceder una silla de ruedas, aunque también se ha ideado para que la persona que está dentro pueda ver el exterior y tenga facilidad para entrar y salir.

Su diseño incluye unas ventanas que se pueden abrir y cerrar, diferentes texturas que representan la maquinaria de un avión y lleva unas cintas colgadas del cuerpo con unos molinetes de viento al extremo de que las personas que lo acompañan pueden coger e interactuar. También incorpora unas manos largas para “abrazar” a los niños que van dentro de la estructura, ha explicado la docente del CFGS de Escultura Aplicada al Espectáculo, Alba Cuñé.

Los alumnos del centro han dedicado más de medio curso al buscar información, diseñar y construir la gigantesca. Las horas invertidas, sin embargo, han valido la pena, según ha explicado Emma Serra, que ha destacado la implicación de los alumnos de la Escuela Alba en todo el proceso. “Me ha gustado mucho ver la ilusión en sus caras y muchas de las ideas nos las dieron ellos”, ha afirmado. Por su parte, María Moreno ha puesto en valor que hayan podido poner en práctica los conocimientos aprendidos en un proyecto “de utilidad” que demuestra la importancia del arte en la sociedad.

ACN

Missatges recents

El 1º GiraFeina de Santa Coloma cierra con 514 personas inscritas y 255 ofertas laborales

El Centro de Formación Marie Curie de Santa Coloma de Gramenet ha acogido esta mañana la primera edición del GiraFeina…

2 mins fa

El espacio de comedor y de ocio de las personas mayores de Encamp se traslada provisionalmente a una nueva ubicación

El espacio de comedor y de actividades de ocio dirigido a las personas mayores, que hasta ahora se encontraba ubicado…

14 mins fa

El Ayuntamiento de Tàrrega llega a un acuerdo para adquirir la guardería privada El Triangle por 1,2 MEUR

El Ayuntamiento de Tàrrega ha llegado a un acuerdo para adquirir la guardería 'El Triangle', de titularidad privada. El pasado…

17 mins fa

Anna Garnatxe, Oliveras López y Joan Bofarull se estrenarán en las telenovelas de 3Cat a partir del otoño

3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…

34 mins fa

Tarragona acoge una sesión informativa de Protección Civil sobre el ejercicio de confinamiento general

Una treintena de representantes de diferentes entidades y asociaciones han asistido a una sesión informativa que ha organizado el Departamento…

35 mins fa

Tossa de Mar pone en marcha un ciclo de lecturas feministas

Tossa llevará a cabo un ciclo de lecturas feministas que toma como punto de partida algunas de las obras canónicas…

41 mins fa

Esta web utiliza cookies.