lunes, 20 de enero de 2025
És notícia

Cervera acoge el rodaje del spot de los XVII Premios Gaudí

Foto del avatar

Hoy se estrena la campaña de los XVII Premios Gaudí, con un anuncio protagonizado por Eduard Fernández y Laia Artigas que anticipa lo que será el lema de la gala del sábado 18 de enero: ‘Plenitud‘. En un año de celebración de nuestro cine, de récord en la versión original catalana y con una reconquista de público en las salas, la Academia también quiere evocar con este leitmotiv el papel de los espectadores y espectadoras para completar la obra con su mirada: la obra no es plena sin el público.

El anuncio se estrena hoy en 3Cat y también se podrá ver en las salas del Gremio de Cines de Cataluña, las pantallas de TMB y FGC. Las redes sociales de la Academia mostrarán en exclusiva la versión completa de esta producción de 90 segundos.

Vuelta a los orígenes

¿Cómo podrían haber sido las primeras reacciones de fascinación ante una película? Pablo Álvarez, director creativo y guionista del spot desde el estudio TheCreative, a partir de la idea de campaña de We Are Cocu, propone volver al primer momento de la historia en el que alguien tuvo la sensación de disfrutar del cine con “una metáfora potente que hiciera tangible el concepto de una manera visual. Y surgió la idea de la luz. De esa hija que se ilumina, literalmente. Una luz que te enciende por dentro cuando estás ante algo que te apasiona. Y al mismo tiempo es inherente al séptimo arte, porque sin luz no existiría el cine”.

Rodaje de época en la Casa Duran i Sanpere de Cervera

La Casa Museo Duran i Sanpere de la ciudad de Cervera, sede del Premio del público a la mejor película en esta edición de los galardones de la Academia, acogió el rodaje el pasado mes de diciembre. En este hogar burguesa de finales del siglo XIX, hoy propiedad de la Paeria de Cervera, tienen sus orígenes los Duran, una saga fuertemente arraigada en la vida política y social del país. En ella nació el abogado, historiador y arqueólogo Agustí Duran i Sanpere (Cervera, 1887 – Barcelona, 1975), impulsor de numerosas iniciativas de protección del patrimonio histórico, artístico y cultural catalán. La Generalitat de Cataluña conmemorará este 2025 el cincuentenario de su muerte con una serie de actos de homenaje.

En sus espacios, que transportan a los espectadores a la Cataluña de hace más de un siglo, Eduard Fernández, protagonista de El 47 y Marco, y Laia Artigas, la inolvidable Frida de Verano 1993 que este año encabeza el reparto de Un sol radiante, se visten de época. La trama nos presenta un padre preocupado por el insólito cambio de su hija adolescente. “Es como si su cuerpo metiera una especie de aura extraña”, le escuchamos decir. “Puede ser una fiebre desconocida que le infunde una energía extraña, puede ser un espíritu que la haya poseído. No lo sé. Lo bueno es que no es nada grave sino tan solo una luz que lo llena de joya y de plenitud”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
silvia-paneque-acord-servei-executiu

El Gobierno destinará 500 MEUR para impulsar el servicio público y el municipalismo con el PUOSC

Siguiente noticia

Nuevo cambio en las botellas de plástico: Después de los tapones inseparables, llega una nueva medida

Noticias relacionadas