lunes, 17 de junio de 2024
És notícia

Balaguer trabaja en el programa ‘Barrios con futuro’

Foto del avatar

El Gobierno de la Generalitat trabaja para ejecutar el proyecto Barrios con futuro, que se implementará en veinte municipios catalanes. El proyecto pretende trabajar a partir de nuevas metodologías de intervención de las políticas sociales y urbanas, con el reto de alcanzar una Cataluña socialmente cohesionada. El programa pone el foco tanto en la intervención de la administración pública como en la capacidad de organización comunitaria.

‘Barrios con futuro’ plantea cómo la mejora de las condiciones de vida y de oportunidades debe facilitar que se mantenga la residencia en estos barrios. Por tanto, que la movilidad social no pase por el éxodo de un barrio, fomentando que la zona en cuestión pueda mejorar globalmente su posicionamiento en términos de bienestar colectivo.

La Paeria de Balaguer participa en las reuniones de seguimiento que lleva a cabo la comisión del programa de la Dirección General de Acción Cívica y Comunitaria del Departamento de Derechos Sociales, y la semana próxima asistirán a la primera formación. Lorena González, paera jefe, y Amàlia Lara, del Área de Vivienda.

En este encuentro cada municipio aportará el conjunto de datos recogidos, y principalmente estos deben servir para empezar a trabajar en la elaboración. de un plan comunitario de barrio, a partir de la prospección de los programas que se están llevando a cabo, como los planes educativos de entorno, el programa trabajo en los barrios, la acción comunitaria en salud, las comunidades urbanas, y otros proyectos específicos que se están llevando a cabo en todo el país.

También se aportará la información sobre la colaboración de la Paeria con el resto de agentes presentes en la ciudad, y cuáles son los espacios de trabajo conjuntos en los que se actúa. Igualmente, este proyecto se trabajará conjuntamente con los Servicios sociales del Consejo Comarcal de La Noguera y la primera formación se llevará a cabo este miércoles en la sede del Departamento de Derechos Sociales en Terrassa.

Por su parte, la paera jefe, Lorena González aprovechó el contexto del segundo encuentro para hacer patente la necesidad de revisar la modificación de los planes de entorno de Cataluña, ya que se han sufrido recortes de personal en este sentido y principalmente son los municipios de la demarcación de Lleida los que se ven más afectados por este cambio, entendiendo que los planes de entorno son una herramienta esencial para el desarrollo y cohesión social de la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Encuentran en Salvador, el hombre desaparecido en Tarragona

Siguiente noticia

2 ladrones asaltan un chalet de Tortosa y el propietario acaba con un agujero en la mano

Noticias relacionadas