El Gobierno de la Generalitat trabaja para ejecutar el proyecto Barrios con futuro, que se implementar谩 en veinte municipios catalanes. El proyecto pretende trabajar a partir de nuevas metodolog铆as de intervenci贸n de las pol铆ticas sociales y urbanas, con el reto de alcanzar una Catalu帽a socialmente cohesionada. El programa pone el foco tanto en la intervenci贸n de la administraci贸n p煤blica como en la capacidad de organizaci贸n comunitaria.
‘Barrios con futuro’ plantea c贸mo la mejora de las condiciones de vida y de oportunidades debe facilitar que se mantenga la residencia en estos barrios. Por tanto, que la movilidad social no pase por el 茅xodo de un barrio, fomentando que la zona en cuesti贸n pueda mejorar globalmente su posicionamiento en t茅rminos de bienestar colectivo.
La Paeria de Balaguer participa en las reuniones de seguimiento que lleva a cabo la comisi贸n del programa de la Direcci贸n General de Acci贸n C铆vica y Comunitaria del Departamento de Derechos Sociales, y la semana pr贸xima asistir谩n a la primera formaci贸n. Lorena Gonz谩lez, paera jefe, y Am脿lia Lara, del 脕rea de Vivienda.
En este encuentro cada municipio aportar谩 el conjunto de datos recogidos, y principalmente estos deben servir para empezar a trabajar en la elaboraci贸n. de un plan comunitario de barrio, a partir de la prospecci贸n de los programas que se est谩n llevando a cabo, como los planes educativos de entorno, el programa trabajo en los barrios, la acci贸n comunitaria en salud, las comunidades urbanas, y otros proyectos espec铆ficos que se est谩n llevando a cabo en todo el pa铆s.
Tambi茅n se aportar谩 la informaci贸n sobre la colaboraci贸n de la Paeria con el resto de agentes presentes en la ciudad, y cu谩les son los espacios de trabajo conjuntos en los que se act煤a. Igualmente, este proyecto se trabajar谩 conjuntamente con los Servicios sociales del Consejo Comarcal de La Noguera y la primera formaci贸n se llevar谩 a cabo este mi茅rcoles en la sede del Departamento de Derechos Sociales en Terrassa.
Por su parte, la paera jefe, Lorena Gonz谩lez aprovech贸 el contexto del segundo encuentro para hacer patente la necesidad de revisar la modificaci贸n de los planes de entorno de Catalu帽a, ya que se han sufrido recortes de personal en este sentido y principalmente son los municipios de la demarcaci贸n de Lleida los que se ven m谩s afectados por este cambio, entendiendo que los planes de entorno son una herramienta esencial para el desarrollo y cohesi贸n social de la ciudad.