El CEI Balaguer ha acogido el encuentro y reunión de trabajo con motivo de la ruta de cicloturismo de El Sió. Esta ruta contempla el río Sió como eje vertebrante, tiene unos setenta y cinco kilómetros de recorrido, y transcurre por quince municipios y las comarcas de La Segarra, L’Urgell y La Noguera.
La ruta propone un trayecto de este a oeste, con un ligero descenso casi continuado, excepto en tramos puntuales como la subida a la colina de Montfalcó Murallat, la subida a la ermita de Santes Masses o la travesía de las sierras de Queralt y la sierra de Bellmunt, las cuales son Espacios Naturales Protegidos y declaradas Zona de Especial Protección de Aves y espacios de la Red Natura 2000.
Tras una primera reunión de trabajo, a la que asistieron la paera jefe de Balaguer y la alcaldesa de Agramunt, y en la que se puso de manifiesto la voluntad del territorio de retomar este proyecto, hoy se ha celebrado un nuevo encuentro con el Departamento de Territorio. En este encuentro se ha dado respuesta a las peticiones realizadas sobre el estado del proyecto, así como una calendarización de las actuaciones y obras previstas, que se prevé que estén en marcha durante 2025.
Al encuentro han asistido Jordi Terrades, secretario general del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña; técnicos del Departamento; Josse Terés, directora de los Servicios Territoriales de Lleida; David Prat, director general de infraestructuras y Movilidad. En cuanto a los alcaldes y alcaldesas del territorio, han asistido Jaume Gilabert, alcalde de Montgai; Sebastià Ribagorçanaa, alcalde de Cubells; Silvia Fernández, alcaldesa de Agramunt; Joan Eroles, alcalde de Riudarenes; Pere Torres, alcalde de La Llogaia de Sió; Francesc d’Assís Lluch, alcalde de Sant Guim de Freixenet; Joan Eroles, alcalde de Puigverd d’Agramunt; Ramon Augé, 1º teniente de alcalde de Cervera; y Lorena González, paera jefe de Balaguer.
Desde el grupo de trabajo se valora muy positivamente la celeridad por parte del Departamento de Territorio, y la voluntad de acabar la implementación de la vía cicloturista.