El Mercado de Santa Lucía – Feria de los Ajos se celebra en Balaguer el sábado día 7 de diciembre, y un año más las paradas estarán situadas en las calles y plazas del Centro Histórico y permanecerán abiertas de las dos y media de la mañana a las nueve y media de la noche.
Las actividades previstas comenzarán el sábado por la mañana con un taller gastronómico infantil, que correrá a cargo de Kids&Us y en el que se hará decoración de galletas. Seguidamente, a partir de las 11 h se realizará la actividad ‘¡Pinta tu Rovellón y cuelgalo en el árbol de Navidad!‘, en la plaza del Pozo. También a partir de las 12 h, en el escenario de la plaza del Pozo, se podrá asistir a la explicación del cuento ‘La noche de la luz perdida y el encierro de las sombras‘, a cargo de Kids&Us. Después, a las dos y media de la plaza del Pozo, se presentará la nueva gigante de la ciudad, la Modista de Balaguer, a cargo de la Colla Gegantera i Grallera. Durante el acto se explicará el motivo la incorporación de este gigante, el tipo de vestuario que lleva y sus complementos, y finalmente bailará acompañada del Tonet y la Bepeta.
A las 13 h, en el espacio gastronómico ‘Tast de Nadal‘ situado en la calle L’Escala, se hará un taller de elaboración de allioli y de allioli de membrillo, a cargo de la Asociación Mujer Rural. En este mismo espacio se realizarán diversas catas y demostraciones gastronómicas a lo largo de la jornada de recetas tradicionales, como la sopa de ajos de Josep M. Morell.
Las actividades seguirán por la tarde a partir de las dos y media de la tarde, con el taller de manualidades para niños ‘Hacemos un spoile para decorar la mesa de Navidad‘, a cargo de Petit Xef, que también se hará en el número 5 de la calle Mayor, en el antiguo local de Tejidos Margineda. Y a partir de las cinco y hasta las ocho se volverá a hacer el taller ‘¡Pinta tu Rovellón y cuelga en el árbol de Navidad!‘, en la plaza del Pozo.
Por otro lado, la Fundación Marguerida de Montferrat ha organizado, en el marco del ciclo Les Aspres, el taller culinario ‘Descubrimos las ñámaras o paparotas, demostración culinaria a cargo de Amanda Bataller, de Gastrobotánicas‘, que se realizará en el local de la Fundación a partir de las cinco.
Seguidamente, a un cuarto de siete llegarán las pajezas Albaflor, Dolldargent y Ditsdeseda a la ciudad. Las pajezas saldrán de la Casa de la Paeria y se dirigirán a la plaza del Pozo, donde a las tres y media de la mañana las recibirá la paera jefe de la ciudad, Lorena González. Las pajezas harán el recorrido acompañadas del grupo Swing Engine.
Por otro lado, en la plaza del Pozo se instalará un photocall en el que los niños que quieran podrán hacerse una foto y luego publicarla en xxss con el fin de participar del sorteo de abonos para el Cosmolúdico. Para participar habrá que citar el perfil @firesifestesbalaguer y la etiqueta #santalluciablg2024.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.