El domingo 12 de enero el Teatro Municipal de Balaguer acogerá el Reixos Fusió, el tradicional concierto de sardanas y música para cobla. En esta edición, el protagonismo recae en dos de los músicos de mayor proyección de Cataluña, Albert Guinovart y Marc Timón.
El concierto contará con un programa que combina tradición e innovación, con obras de los propios protagonistas, Guinovart y Timon. Pero también con obras de referencia internacional, como ‘Raphsody in Blue’, del norteamericano George Gershwin, que fusiona la elegancia de la música clásica con la esencia del jazz. Se interpretará un arreglo para piano y cobla de esta pieza, obra de Bernat Castillejo.
El programa comenzará con obras de Marco Timón, que desde 2015 reside en Los Ángeles trabajando en proyectos internacionales. Timón explora nuevas sonoridades y dirigirá algunas de las sardanas más representativas de su catálogo, ‘Calonge i Sant Antoni’ y ‘Vallès Ciutat Montmella’. Timón es discípulo de Guinovart, y tiene una fuerte vinculación con la Cobla Marinada, con quien ha trabajado en varias ocasiones y ha sido intérprete titular.
La segunda parte del concierto la formarán íntegramente obras para piano y cobla de Albert Guinovart, y comenzará con la obra ‘Nocturn a Solsona’, donde se exploran las posibilidades de la cobla. La obra más icónica del concierto llegará al final de la segunda parte, con el ‘Concierto para piano y cobla sobre temas de Mar y Cielo’, una obra de Guinovart que parte de las melodías más conocidas del musical homónimo, para crear un diálogo entre piano y cobla. Con esta obra se quiere agradecer y reconocer a la compañía Dagoll Dagom la labor realizada durante estos 50 años, y al mismo tiempo, poner en valor la importancia del musical ‘Mar i Cel’ para promover el teatro musical en catalán.
Otra de las novedades del concierto es que será grabado por 3Cat, y emitido en el programa ‘Domingo concierto’, gracias al acuerdo con Som Carrilet. Está previsto que en el transcurso del concierto también se anuncie el autor a quien se le encargará la sardana de estreno en la Sardanada de Balaguer de 2025, el encuentro que tiene lugar el primer sábado de octubre.
Este concierto es una muestra del potencial de la cobla como formación camaleónica capaz de dialogar con el piano y explorar las energías de estilos tan diversos como el jazz, la música sinfónica, la sardana, o los musicales. Un homenaje a la riqueza musical catalana y a su capacidad para romper fronteras.