La ciudad de Balaguer celebrará un año más la Feria de los Sueños, una festividad en favor de la lucha contra el cáncer infantil, y que se celebrará el domingo 5 de mayo. Este año, la festividad llega a su octava edición, con una propuesta variada, nuevos objetivos y retos, a partir de los cuales se pretende que la fiesta sea un referente solidario en el ámbito de toda Cataluña.
A la presentación asistieron representantes de las instituciones, entidades, asociaciones y colectivos del territorio, para planificar la jornada de la Feria de los Sueños de este año, con el objetivo de que sea mucho más transversal, integradora y participativa.
Esta festividad solidaria se celebra en la ciudad de Balaguer desde 2016, cuando se llamaba ‘Ponte la gorra’, y a partir de 2023 se empezó a llamar Feria de los Sueños, acompañada del lema ‘Investigación hoy, salud para mañana. Este es el segundo año que se organiza desde una comisión formada por responsables de la Asociación Balaguer contra el cáncer infantil, la Paeria de Balaguer y el Servicio Educativo de La Noguera del Departamento de Educación, desde donde se han organizado una serie de actividad como la carrera solidaria de los sueños, la más grande de las Tierras de Lleida, con una previsión de inscritos superior a las 3.500 personas. Tras la carrera comenzarán una serie de actividades, talleres demostraciones y exhibiciones de temática muy variada, como música, danza, cultura popular, juegos, deportes, aventura, artes plásticas, animación, servicios públicos, coleccionismo, o mundo del motor.
En el marco de la Feria destaca el Bosque de los Sueños donde las personas asistentes encontrarán diferentes manifestaciones plásticas realizadas por el alumnado de los centros educativos de diferentes localidades, así como del Proyecto Intergeneracional: soñamos juntos, pequeños y mayores. Este proyecto se lleva a cabo con las personas mayores de las residencias geriátricas de la comarca, que se interrelacionarán con los niños de los respectivos pueblos, y que este año tendrá como tema las experiencias. de vida vinculadas al tren de Lleida a Balaguer que ha celebrado este año su centenario.
Esta festividad destaca por la gran implicación del mundo asociativo, empresarial y comercial, los cuales llenarán la Barana de la Generosidad con casi un centenar de pancartas en el puente nuevo del río Segre. Estas aportaciones, conjuntamente con la venta de camisetas –diseñadas por Ramon Mayals- harán posible alcanzar el reto de recaudar 50.000 euros para la investigación del cáncer infantil.
El próximo domingo 27 de abril a las 18:30 h, el Casal Cultural la Violeta de Altafulla acogerá un evento…
El "desconocimiento" del patrimonio natural del litoral tarraconense ante el cambio climático ha sido una de las preocupaciones que se…
La Clara, más conocida en las redes sociales como Clers, es la nueva sensación del mundo digital. Nacida el 16…
Desde luego, Sitges ha vivido una festividad de Sant Jordi radiante. Centenares de personas han paseado por el paseo de…
La festividad de Sant Jordi ha sido la fecha escogida este año nuevamente para poner a la venta el pañuelo…
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Esta web utiliza cookies.