viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

Cerca de 300 estudiantes, en la Jornada de Investigación para Bachillerato de la FGSHSCSP

Foto del avatar
Cerca de 300 alumnos de primero de Bachillerato det res centros de las comarcas de Ponent participarán presencialmente este miércoles, 31 de enero, en la 15ª Jornada de Investigación que organiza el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Lleida (UdL). El objetivo es orientar al estudiantado y darle herramientas para que pueda elaborar sus trabajos finales de investigación (TdR). La imposibilidad de acoger físicamente a todas las personas interesadas en el Auditorio del Centro de Culturas y Cooperación Transfronteriza, en el campus de Cappont, ha hecho que el ICE opte por una sesión híbrida, que también se retransmite en directo por Internet.
El catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria José Antonio Martínez Casasnovas será el encargado de abrir la jornada, con la conferencia titulada Cómo hacer un buen Trabajo de Investigación. Acto seguido, intervendrán tres estudiantes que actualmente están cursando primero de grado universitario y que recibieron alguna distinción en los Premios a Trabajos de Investigación 2023 de la FGSHSCSP. Podrán exponer casos de éxito en primera persona “para espolear al alumnado de Bachillerato con sus TdR”, destacan los organizadores.
La parte final de la jornada será la presentación del Proyecto Itinera donde profesorado de la Universidad de Lleida ofrece asesoramiento y recursos para que los trabajos de investigación se puedan realizar en el marco de un proyecto de investigación universitario.
“La jornada de este año ha despertado mucho interés de los centros educativos. El aforo para asistir de forma presencial se completó en pocas horas después de hacer pública la convocatoria y cuatro institutos se han quedado fuera”, destacan desde el ICE. Asistirá presencialmente estudiantado del INS Ribagorçana Torres, el INS Josep Lladonosa y la Escuela Vedruna de Tàrrega. Los organizadores recuerdan que la sesión se podrá seguir por el canal de
streaming
y por el Youtube de la FGSHSCSP.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Mataró participa por segundo año consecutivo en el proyecto innovador MetrópolisFPLab

Siguiente noticia

La Biblioteca Municipal de Ripollet, nuevo centro colaborador

Noticias relacionadas