El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, mediante las concejalías de Cultura y de Convivencia, impulsará la creación de un mural artístico en el barrio de Sant Joan.
El mural se hará en el edificio cantonero de la calle del Agua con la calle de Josep Coroleu, en los bloques antiguamente llamados “21 de enero“.
Estos edificios, construidos en 1957, fueron el fundamento del barrio de Sant Joan.
Se levantaron sobre unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú a la Obra Sindical del Hogar, y fueron el origen de un barrio suburbial en las afueras de la ciudad hasta el año 1977, aproximadamente, cuando el barrio se fue consolidando con una serie de edificios y calles, y un nuevo ensanche.
En este contexto, los vecinos y vecinas tomaron la iniciativa y comenzaron a construir una conciencia de pertenencia al barrio que se materializó con la Asociación de Vecinos de Sant Joan, la primera de todo Vilanova i la Geltrú.
Una asociación activa y reivindicativa que consiguió importantes mejoras.
Sus habitantes, desde aquellos bloques, vieron nacer el nuevo barrio de Sant Joan y contribuyeron en el crecimiento de la ciudad de Vilanova y de su implicación ciudadana.
La decisión de haber escogido este espacio para hacer el mural va más allá de la estética, ya que la voluntad del consistorio villanovense es rendir homenaje al barrio, a sus orígenes y a sus primeros habitantes, y vincular esta relación entre los primeros emigrantes de los años cincuenta y sesenta, y los emigrantes que hoy también lo habitan, ya que, tanto los bloques como el barrio de San Juan siguen siendo espacios de acogida y diversidad, hoy en día.
El objetivo principal de esta acción es hacer propuestas culturales descentralizadas que fomenten el reconocimiento del barrio y a su procedencia, trabajando conceptos como convivencia, diversidad y pertenencia con los vecinos que hoy lo habitan.
El arte, en este caso la creación del mural, se convertirá en fruto de la implicación y colaboración con las personas y entidades que dieron vida al barrio de San Juan, con la voluntad de recuperar las raíces del barrio como medio de unión y de cohesión social.
Este jueves por la tarde se explicará el proyecto en el Consejo de barrio de Sant Joan y Molí de Vent, con el fin de buscar la complicidad de los vecinos y vecinas, entidades y otros agentes, a la hora de encontrar y facilitar testimonios de los orígenes del barrio de Sant Joan.
El artista escogido para la realización del mural es el reconocido muralista Nil Safont, que trabaja con una obra pictórica que representa la búsqueda constante de una visión personal y representativa de los aspectos sociales que considera significativos a su alrededor.
Trabaja cuestiones muy ligadas a la diferente cotidianidad que descubre en cada contexto social donde debe trabajar y se interesa por un lenguaje visual que pueda sensibilizar.
Vilanova i la Geltrú cuenta con varias expresiones de arte mural en la ciudad.
Su presencia ha ido creciendo exponencialmente en los últimos años, con iniciativas del Ayuntamiento como el catálogo de muros a disposición de artistas locales o con la producción propia de obras de artistas referentes de la pintura mural en el ámbito internacional.
Una de las obras más importantes fue impulsada desde la concejalía de Cultura y el Centro de Arte Contemporáneo La Sala.
En el año 2018 la artista urbana Lula Goce realizó el mural en la fachada lateral del Centro de Atención Primaria Jaume I, que se puede ver desde la plaza del Mercat.
Este proyecto se desarrolló como una acción conjunta bajo el nombre de Womart, que pretende reivindicar y visibilizar el talento femenino en las artes visuales y concretamente en el arte mural.
Este tipo de acciones por parte del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú son un reflejo del interés de hacer llegar la cultura a todos los ciudadanos y ciudadanas, como catalizador de diálogo y reflexión sobre temas de actualidad además de ser una herramienta de transformación social a través de la cultura.
El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…
La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…
La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…
'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…
La Diputación de Barcelona ha celebrado la festividad de Sant Jordi 2025 con un montón de actividades culturales y patrimoniales.…
El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, han visitado hoy a la camarista…
Esta web utiliza cookies.