La Ciutat de Andorra

FEDA comienza el desmontaje de la línea de alta tensión entre Encamp y Grau Roig

Fuerzas Eléctricas de Andorra (FEDA) ha iniciado este miércoles los trabajos de desmontaje de la línea de alta tensión que conecta Encamp y Grau Roig.
Las tareas durarán entre cuatro y cinco meses, por lo que los 17 kilómetros que se retirarán no estarán listos hasta principios de 2025.
Primero se ha empezado por el sector de mayor altitud, el de Grau Roig, y progresivamente se irá bajando para que los trabajadores no sufran las bajas temperaturas del invierno en esta zona.
Esta línea no funcionaba desde el año pasado después de que FEDA pusiera en funcionamiento una nueva línea con más capacidad transportadora de energía.
El objetivo de retirar la antigua línea, que data de los años cuarenta, es el de liberar diversos espacios públicos y privados y alejar la línea de los núcleos urbanos.

“Esta línea como se hizo en los años 40 pasaba por muchos núcleos urbanos y muchas propiedades que actualmente se han urbanizado y están relativamente cerca de edificios”, ha explicado el director de Fuerzas Eléctricas de Andorra, Albert Moles, que ha agregado que hacían “un poco de nosotros”.
El desmontaje es una “obra compleja porque son instalaciones que tienen una atención mecánica que no se pueden desmontar de cualquier manera y el procedimiento de desmontaje es particular”, ha asegurado el director de FEDA.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por el operador francés de transporte eléctrico, RTE, la empresa de trabajos eléctricos SEMI France y la constructora andorrana Unitas, son los encargados de llevar a cabo el desguace de la infraestructura.
Primero se bajarán los conductores, después será el turno de las cuatro líneas de cables y más tarde se retirarán las torres mediante grúas o, en algún caso concreto, se utilizará algún helicóptero porque es “poco accesible” como sería toda la parte de entre Encamp y Meritxell.
También se eliminarán los maciceos de hormigón para que “no molesten” y porque “muchas torres se encuentran en propiedades privadas”, ha expuesto el responsable de FEDA.
Durante el proceso no habrá cortes de suministros, pero la compañía eléctrica ha confirmado que obligará a hacer pequeños cortes de tráfico, pero estos serán “de pocos minutos” para poder hacer “bajar los tramos de cables”, ha comentado Moles.
De todas formas, la empresa ha asegurado que se llevarán a cabo en horas de baja circulación de vehículos.
Una vez acabe todo el proceso, FEDA contempla la restauración ambiental de las zonas afectadas y los accesos, así como el reciclaje de todo el material recuperado.
“Celebramos que haya estas obras por parte de FEDA para restituir muchas toneladas de hormigón del medio”, ha afirmado la cónsul mayor de Encamp, Laura Mas.
Concretamente, en el territorio almeriense sacarán 32 pilones, 600 toneladas de hormigón y 300 toneladas de acero.
“Se libera una zona importante del territorio de Encamp y de Canillo, quedará libre esta línea que aparte del impacto visual que puede tener, tiene una afectación urbanística también porque se libera unos terrenos privados y públicos”, ha declarado el cónsul mayor de Canillo, Jordi Alcobé.
Con la desaparición de las líneas más antiguas y la construcción y puesta en funcionamiento de las nuevas, FEDA ha conseguido “incrementar por tres veces la capacidad de transporte interno de energía en Andorra, que nos permite no solo hacer frente al crecimiento, sino también absorber producción de energía renovable y distribuirla por dentro del país”, ha manifestado Moles. El responsable de España también ha explicado que los gobiernos de Andorra y el de España están acabando de negociar un convenio para hacer la conexión de energía con el estado español. “Seguramente de aquí a pocos meses estará el tema cerrado”, ha detallado el director, que ha comentado que una vez que comenzaran las obras durarían alrededor de unos cuatro años, aproximadamente.
De todas maneras, para estas obras no hay excesiva prisa porque “tenemos entre un 15% y un 20% de margen de incremento de demanda, que en demanda eléctrica es mucho porque tampoco crece tan rápido”, ha destacado Moles.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

3 mins fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

14 mins fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

23 mins fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

31 mins fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

55 mins fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.