La Diputación de Barcelona ha celebrado la festividad de Sant Jordi 2025 con un montón de actividades culturales y patrimoniales. Una cita de especial relevancia para la corporación ya que Sant Jordi es el patrón de la institución. Una de las propuestas más destacadas ha sido la jornada de puertas abiertas para visitar la sede central -el edificio histórico de Can Serra- donde más de mil personas han podido ver espacios habitualmente cerrados al público como la Sala Prat de la Riba, un lugar clave para hacer un repaso a la historia de la Diputación desde sus orígenes hasta el municipalismo actual; el despacho de Presidencia, una estancia icónica donde se ha explicado la evolución histórica y funcional del edificio o la Planta altillo (“pasos perdidos”), que ofrece un paseo visual con los presidentes y presidentas de la institución a través de sus retratos y fotografías. La visita también ha incluido el espacio más recientemente inaugurado en la sede, la Sala de Prensa, destinado a ruedas de prensa, actos de atención a medios de comunicación y actividades institucionales.
Paralelamente, el stand de la Librería de la Diputación se ha instalado delante de Can Serra, en la esquina de la calle de Còrsega con la Rambla de Catalunya, muy cerca de su tienda, situada en la Avenida de la Diagonal, 393, de Barcelona.
El buen tiempo que ha lucido durante toda la jornada ha hecho que el público haya aprovechado para elegir el libro deseado o bien consultarlo a través del catálogo de la Librería de la Diputación o bien entre la selección de títulos que se han preparado y disfrutar del 10% de descuento, que se ha hecho durante toda la festividad.
Los libros más destacados y más vendidos este Sant Jordi 2025 en la Librería de la Diputación han sido:
Instalado a su lado, y durante toda la jornada, se ha podido visitar el nuevo bibliobús Serra de Bellmunt, que se inaugurará este viernes en Santa Maria de Besora, y entrará en funcionamiento el próximo lunes 28 de abril. Con esta incorporación, la Red de Bibliotecas Municipales (XBM) llega a los 13 vehículos (bibliobuses) en funcionamiento, cubriendo así el 100% de municipios de menos de 3.000 habitantes de la provincia de Barcelona. El nuevo bibliobús dará servicio a 14 municipios de Osona y El Lluçanès, incluyendo Solivella, Sant Agustí de Lluçanès, Montclar o Santa Cecília de Voltregà, entre otros.
La vicepresidenta tercera de la Diputación de Barcelona, Candela López, el diputado de Cultura, Pau González, y la diputada de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad, Alba Barnusell, también han aprovechado para visitar el stand y el bibliobús durante el mediodía.
Los actos de la festividad de Sant Jordi de la Diputación de Barcelona responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 “Educación de calidad” y número 10 “Reducción de las desigualdades”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.
Las escuelas de música de la Diputación en Reus, Tarragona y Tortosa han abierto este martes día 22 de abril…
El Departamento de Deportes ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones plurianuales para el desarrollo de los programas de deporte…
El Ayuntamiento de ha iniciado el proyecto para la redacción del Plan Especial Urbanístico del catálogo de masías y otras…
La Policía Local de Blanes (Selva) ha detenido a un hombre que escondió 38,37 kg de marihuana en el maletero…
El pasado 28 de diciembre, los habitantes de la zona de Els Vinyets d'Organyà en Lleida vieron como los Bomberos…
La Fiscalía pide 4 años de prisión y 3.000 euros de multa para un hombre acusado de estafar a una…
Esta web utiliza cookies.