El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú es uno de los municipios adscritos al programa formativo, “Más digitales” de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, de la Generalitat de Cataluña, que tiene como objetivo la lucha contra la brecha digital a través de cursos gratuitos, presenciales y dirigidos principalmente a personas mayores y a otros colectivos en situación de vulnerabilidad.
Míriam Pérez, concejala de Administración Electrónica y Brecha Digital ha explicado que la adhesión al Plan de Choque contra la Brecha digital responde a una “voluntad clara de este gobierno de combatir las desigualdades digitales y asegurar derechos a los ciudadanos que se materializó creando en la Concejalía de Administración electrónica y brecha digital”.
La regidora se ha referido al uso de las tecnologías, del móvil o tabletas como la única vía, en muchos casos, a la hora de solicitar una subvención o ayuda pública, o hacer otras gestiones tan cotidianas como solicitar atención médica. “Estos cursos gratuitos, que se realizarán en diferentes espacios públicos de Vilanova i la Geltrú, formarán en habilidades digitales y contribuirán a la igualdad de oportunidades mediante el uso de la tecnología de una manera segura”.
El éxito del programa, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU, está estrechamente vinculado la implicación de los municipios, para que todos los agentes sociales contribuyan a hacer llegar información sobre la oferta formativa a las personas que más la necesitan.
Es en este sentido que el Departamento de Empresa y Trabajo ha firmado un convenio de colaboración con el Consorcio Local para el desarrollo del plan, quien ha encargado la coordinación, en el caso de la comarca de El Garraf, a Fundesplai y la Fundación Pinnae. El Consorcio Localret está formado por más de 900 municipios de toda Cataluña, las 4 diputaciones catalanas, más de 30 consejos comarcales y el Área Metropolitana de Barcelona.
Para el concejal de Personas Mayores, Julio Ruiz, afrontar el reto de superar la brecha digital y tecnológica entre las personas de más edad, es uno de los objetivos a corto y medio plazo. “La Concejalía de Personas Mayores —ha explicado— ya hace tiempo que desarrolla actividades en el Casal de personas mayores, como talleres para acercar el conocimiento del uso de los dispositivos móviles a las personas mayores con el fin de acortar la brecha digital y también paliar el aislamiento social. Se trata de acercar la tecnología mediante formación que ayude a las personas mayores a moverse dentro del entorno digital”.
Ruiz ha añadido “Nos sumamos a esta nueva iniciativa, impulsada por la Generalitat con la gestión de Fundesplai, que va más allá de las personas mayores y se dirige a colectivos vulnerables como personas en situación de desempleo o con diversidad funcional, entre otros”.
En cuanto a Vilanova i la Geltrú, la adhesión al programa “Más digitales” implica ofrecer espacios donde poderse celebrar los cursos, un punto de información e inscripciones y la difusión del programa con el fin de llegar al máximo de población que se pueda beneficiar. Así pues, los cursos se harán en la Red de Centros Cívicos Municipales, Casal de personas mayores y Punto Òmnia. La coordinación de la información y la gestión de este plan de choque, correrá a cargo de la Concejalía de Personas Mayores.
Los cursos de formación se realizarán en grupos de entre 5 y 15 personas y tendrán una duración de 15 horas. Se ofrecen tres opciones, adaptadas al nivel que tenga cada participante.
- Descubrimos el mundo digital: A personas que se quieran iniciar en el uso del dispositivo móvil.
- Nos movemos por el mundo digital: A personas que ya utilizan el móvil o la tableta inteligente, pero que necesitan ser más autónomas y darle nuevos usos.
- Nos adentramos por el mundo digital: A personas con autonomía básica en el uso de herramientas digitales, pero que quieran profundizar en ellas.
La información sobre la oferta e inscripciones en los cursos se puede consultar en la web Más digitales, en el servicio telefónico 012 y en los puntos informativos específicos distribuidos por todo el territorio, que en el caso de Vilanova i la Geltrú está centralizado en el Punto Òmnia.