jueves, 12 de junio de 2025
És notícia

VNG realiza actuaciones para mejorar el drenaje del alcantarillado y reducir inundaciones

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, a través de la Compañía Aguas de Vilanova, ha iniciado esta semana un conjunto de actuaciones destinadas a mejorar el drenaje del sistema de alcantarillado en diversos puntos de la ciudad. Con un presupuesto global de 36.000 €, las obras tienen por objetivo minimizar los efectos de la lluvia intensa en las calles, evitar acumulaciones de agua y garantizar un mejor funcionamiento del alcantarillado.

“Con estas actuaciones, no solo mejoramos la capacidad del alcantarillado, sino que también damos respuesta a muchas reclamaciones vecinales acumuladas de hace tiempo”, ha explicado el concejal Gerard Llobet, “el objetivo es reducir las acumulaciones y minimizar las molestias para la ciudadanía.”

El proyecto se centra en dar respuesta a demandas vecinales y en optimizar las prestaciones de los imbornales existentes, mediante pequeñas actuaciones de mejora que permitirán aumentar la capacidad de drenaje y evitar el efecto de tapón que provocan hojas, vehículos estacionados o la topografía de las calles. “Estamos hablando de diez puntos prioritarios que han detectado los servicios técnicos de la Compañía de Aguas, muchos de ellos reclamaciones vecinales de hace tiempo”, dice Gerard Llobet. El regidor destaca que las actuaciones en el alcantarillado “no evitarán que con las lluvias tengamos acumulación de agua, pero sí garantizarán que funcione mucho mejor.”Está previsto que los trabajos se alarguen durante cuatro meses.

Renovación de rejas y nuevos imbornales

Las obras se llevan a cabo en diez puntos estratégicos de la ciudad, comenzando esta semana por la calle de Juan de la Cosa.

Calle de Juan de la Cosa. Esta calle no dispone actualmente de ningún imbornal, lo que ha generado reclamaciones vecinales. Se creará un nuevo sistema de drenaje con dos conjuntos completos de imbornales y rejas, que recogerán las aportaciones de agua y las conducirán hacia la red de alcantarillado, mejorando la seguridad y la comodidad de los vecinos.

Plaza de Cabo de Cruz. Tras las actuaciones recientes de asfaltado, se ha detectado un punto dentro de la rotonda donde el agua no tiene salida. Se instalará un imbornal conectado directamente con un pozo de drenaje situado en el interior de la rotonda, optimizando la recogida y la salida del agua mediante sistemas naturales.

Calle de la Unión con avenida del Garraf. Para evitar el riesgo de entrada de agua a los locales de los bajos, se reforzará la capacidad de drenaje añadiendo un buzón en la reja ya existente y modificando o eliminando el sifón, asegurando así una evacuación más efectiva del agua.

Calle de Josep Coroleu con avenida de Cubelles. Varias reclamaciones vecinales han alertado sobre la gran cantidad de agua que baja por la calle Coroleu en el cruce con la avenida de Cubelles. La actuación prevé la renovación de los imbornales más antiguos y la colocación de rejas nuevas, ampliando la capacidad de drenaje para reducir problemas de acumulación de agua.

Calle del doctor Zamenhof. En días de lluvia intensa, la combinación de vehículos estacionados y la caída de hojas dificulta la entrada de agua a los imbornales existentes. Para mejorar la situación se prevé la instalación de buzones adicionales en los imbornales existentes para mejorar la captación.

Rambla de la Exposición con cruce de la Esperanza. En este lugar, la rambla se inunda con facilidad debido a la aportación de agua de las calles Xirinacs y Eduard Toldrà, que no disponen de suficientes imbornales. La actuación incluye cuatro mejoras: instalación de rejas de grandes dimensiones para interceptar el agua de calles adyacentes y sustitución de un par de rejas antiguas por unas de dimensiones superiores, lo que mejorará la seguridad de vehículos y peatones.

Calle de Menéndez Pelayo con avenida de Francesc Macià. En el cruce de estas dos calles hay una depresión de la calzada que favorece la formación de charcos en episodios de lluvia. La actuación prevé colocar dos rejas nuevas de grandes dimensiones y añadir buzones a los imbornales existentes para mejorar la captación y evacuación del agua acumulada.

Ronda Ibérica, a la altura del Parque del Garraf. Este punto bajo recoge las aportaciones de agua de la zona deportiva próxima, generando inundaciones puntuales. Las obras incluyen la instalación de buzones adicionales a los imbornales existentes para ampliar su capacidad de drenaje y reducir la acumulación de agua.

Avenida de Cubelles con calle del Canigó. En días de lluvia intensa, la calle Canigó recibe un fuerte caudal de agua procedente de la avenida de Cubelles. La actuación consiste en colocar dos rejas de grandes dimensiones y buzones en la esquina para interceptar el agua antes de que llegue a la calle del Canigó y reducir la cantidad de agua que baja hacia esta calle.

Plaza de los Cuarteles y entornos (calle de Les Casernes y de la Masia d’en Frederic). Esta es la última actuación prevista y responde a reclamaciones vecinales. La intervención prevé la mejora de los imbornales y la instalación de buzones adicionales para facilitar la salida del agua en episodios de lluvia fuerte, protegiendo así las zonas de paso y los establecimientos comerciales del entorno.

Este conjunto de actuaciones complementa el mantenimiento habitual del sistema de alcantarillado y se enmarca en una estrategia más amplia de mejora de la gestión del agua y de preparación ante fenómenos meteorológicos extremos. Con estas obras, el consistorio quiere garantizar una respuesta más eficiente a los episodios de lluvia, reduciendo los efectos de la acumulación de agua y minimizando las molestias para la ciudadanía.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
diada-policia-local-parets-valles

La Policía Local de Parets del Vallès se exhibe en su primera Diada

Siguiente noticia
Turoperadors internacionals

Una veintena de turoperadores de diez países descubren las propuestas de turismo enogastronómico de Lleida

Noticias relacionadas