Vilanova i la Geltrú

Tres tombs en Vilanova i la Geltrú: 250 caballos, tradición y mucha fiesta por Sant Antoni Abad

Vilanova i la Geltrú celebra el 17 de enero la Fiesta Mayor de Invierno, en honor al patrón de la ciudad Sant Antoni Abat. Una celebración que tiene como acto más emblemático los tradicionales Tres Tombs, declarados como patrimonio festivo de Cataluña.

Esta tradición, nacida de una creencia, de una necesidad de buscar una festividad especial en consideración a un desarrollo importante gracias al trabajo de los caballos, machetes y ases, se ha convertido en una jornada lúdica y festiva, organizada por la Asociación de los Tres Tombs de Vilanova i la Geltrú. En el ritual ancestral, se daban tres vueltas a una gran hoguera de rebaño verde, después, se hacía la vuelta a la iglesia y, actualmente, se dan tres vueltas para el centro de la ciudad. Se trata de una jornada de exhibición etnográfica del universo arriero que, por la calidad, cantidad y diversidad de los participantes, se ha convertido en una de las más importantes de nuestro país.

Este año se prevé una participación de más de 250 caballos, entre los montados y los pegados a carros y carruajes. Los actos comienzan a las 8 de la mañana con el desayuno de calentamiento de los participantes en la Masía en Frederic, sede de la organización. A las 10 de la mañana se realizará la Arriada de la bandera e ida a oficio, con el equipo portante de este año.

Una vez finalice el oficio en la iglesia arciprestal de San Antonio Abad se hará la bendición de los animales más pequeños, y a las 12 h, comenzará la bendición de caballerías, carros y carruajes iniciando los Tres Tombs 2025, con el siguiente recorrido: calle de la Bomba, calle del Agua, calle de Menéndez y Pelayo, avenida de Francesc Macià, avenida de Josep Coroleu, avenida de Cubelles, calle Havana, rambla Principal y plaza de Les Neus.

La celebración comienza una semana antes con el traslado de la bandera para ser entregada al abandado escogido. La lectura del pregón, conciertos, el gran baile, exposiciones y el lanzamiento de los doce morteretes son actividades que acompañan, en los días previos, la festividad de San Antonio Abad, completando un programa relleno de actos para que todo el mundo pueda disfrutarlo.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

2 horas fa

¿La antigua Masía del Barça está en peligro? Los vecinos de Les Corts denuncian su situación

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…

2 horas fa

Badalona apuesta por los jóvenes con una inversión de 2 millones de euros

El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…

2 horas fa

El bus urbano en domingos y festivos se consolida en Mollet

Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…

2 horas fa

Los jóvenes de La Seu d’Urgell podrán disfrutar de una prueba piloto de Espai Jove

El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…

3 horas fa

Sant Jordi 2025 en Sabadell: programa de actos y novedades

Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.