Vilanova i la Geltrú recibía la visita de la Consejera de Interior, Núria Parlon, con motivo de la celebración de la Junta de Seguridad de la localidad. La consellera, con pasado en la alcaldía de Santa Coloma de Gramenet, ha participado de forma satisfactoria en este encuentro entre los cuerpos policiales. Antes, pero ha tenido tiempo para ver el ayuntamiento y hacer la firma del libro de honor y visitar el parque de bomberos con 50 años de historia. Un complejo que se trasladará a una nueva zona por petición de la Generalitat donde las obras se iniciarán en el próximo 2026.
Vilanova, ciudad segura
Los datos actuales colocan a Vilanova i la Geltrú en un momento esperanzador con datos similares a ciudades de las mismas características. En este momento, se han reducido las infracciones penales en un 2,4% menos (4.687 en 2024, por 4.804 en 2023). Este resultado refleja la intensificación de la actividad policial con un aumento evidente de las detenciones.
Los delitos contra el patrimonio son los más habituales con plena atención a los hurtos, los cuales se han reducido a la mitad. Un ejemplo serían los robos con fuerza en el interior de los vehículos. El punto de mira sigue en los domicilios donde se han aumentado los robos con fuerza.
En tiempos navideños, otro objetivo es luchar contra las estafas y los delitos en el entorno virtual donde se están realizando campañas de divulgación de medidas preventivas. Las estafas informáticas son el modus operandi de los delincuentes.
La lucha contra el incivismo
Con el primer medio año de funcionamiento de la Unidad de Apoyo y Civismo de la Policía Local, se ha incrementado la detección de incidentes relacionados con el incivismo en Vilanova i la Geltrú.
El alcalde, Juan Luis Ruiz, ha extraído una valoración positiva de la activación de la nueva unidad especializada, que se dedica principalmente a velar por el cumplimiento de la Ordenanza de Convivencia. “Los datos nos demuestran que ha sido un acierto”, insistía. La apuesta por fomentar una policía de proximidad que trabaja para combatir las actitudes incívicas, es una problemática generalizada en muchos municipios.
Durante este 2024 los números reflejan 1.829 incidentes realizados por personas, actividades y animales. La gran mayoría corresponde sin embargo, al primer grupo, en un 85%. La implicación de la Policía ha permitido llevar a cabo 273 denuncias por infringir la ley. Por su parte, la consellera Núria Parlon, ha anunciado que el convenio de colaboración entre Mossos d’Esquadra y Policía Local incorporará un punto en común para la rápida detección del incivismo y las denuncias por incumplimiento de las ordenanzas municipales.