Vilanova i la Geltrú

La OMIC de Vilanova i la Geltrú gestiona más de 2.000 solicitudes en 2024

La Oficina Municipal de Información al Consumidor, OMIC, gestionó en el año 2024 un total de 2.094 solicitudes. Una cifra considerablemente superior al año 2023, cuando se contabilizaron 1.824.. De las más de dos mil atenciones del año pasado, 1.407 se resolvieron favorablemente , y 108 han obtenido un resarcimiento económico a favor de los consumidores y consumidoras de Vilanova i la Geltrú superior a los 257.000 euros.

La mayoría de las atenciones han sido presenciales 74,64% (1.563 consultas) seguidas de las telemáticas 16,72% (350 consultas) y de las telefónicas 8,64% (181 consultas). El grado de satisfacción de las acciones de la OMIC sigue siendo muy alto, con una valoración de 8,56, puntuación obtenida a partir de las respuestas a las encuestas realizadas desde la oficina a los usuarios.

A diferencia del año pasado, las reclamaciones y consultas relacionadas con el comercio (dentro y fuera de los establecimientos o alimentación) se sitúan en primer lugar con 405 demandas, que representan el 19,36% del total. Seguidamente hay 273 reclamaciones sobre los servicios básicos relacionados con los contratos de suministros de agua, electricidad o gas, que suponen un 13,04% del total por sectores de actividad. En tercer lugar encontramos las demandas vinculadas a las entidades bancarias, que casi doblan el ejercicio de 2023, con 249 atenciones, lo que representa el 11,90% del global.

El sector de las compras de coches, electrodomésticos y muebles con 207 demandas (8,86%); servicios profesionales en el hogar y otros, con 181 demandas (8,65%); la telefonía fija móvil o internet con 159 quejas (7,59%); los seguros con 131 intervenciones (6,26%) o las 126 consultas relacionadas con la vivienda ya sea de compra o alquiler (6,02%) encabezan la lista de atenciones realizadas desde la OMIC.

En la franja más baja de atenciones están las reclamaciones sobre transporte (4,67%) casos no relacionados directamente con el consumo (4,59%) servicios turísticos (4,15%) sanidad pública y privada (2,76%) y otros con 1,15% del total.

No todo el volumen de atenciones acaba siempre en una denuncia o una reclamación. Durante 2024, el 53,05% de las actuaciones, 1.111 en total, han sido demandas de información. Del conjunto de 2.094 atenciones, 894 de ellas (42,7%) ha acabado con una reclamación de consumo, un 2,82% en denuncia (59 casos) y un 0,24% con una queja (5 casos). En cuanto a la modalidad de arbitraje de consumo, se han realizado 25, lo que supone el 1,19% del total.

Durante 2024 la OMIC se ha dotado de una Carta de servicios para garantizar la calidad del servicio que se ofrece, donde se incluye 7 compromisos a cumplir y la manera de evaluarlos. Además se han realizado varias campañas como la informativa en los establecimientos de gestión inmobiliaria y administradores de fincas de la ciudad, visitando 72 establecimientos, levantando acta a 42 de ellos, e identificando 23 incidencias. Otra campaña fue la de control y disciplina en el Mercado del Centro, a cargo de técnicos de la Diputación bajo la coordinación de la OMIC. Esta campaña ha permitido informar y formar a 64 paradistas con el objetivo de comprobar el grado de cumplimiento de la normativa en materia de consumo.

El programa de sensibilización y formación en consumo dirigido al alumnado de la ciudad continúa siendo una acción prioritaria para la OMIC, con un incremento de talleres y del número de jóvenes y niños a los que se llega. En total se han realizado 24 talleres en 7 centros educativos y en un Centro Abierto, por donde han pasado 613 alumnos.

15 de marzo Día Mundial de las Personas Consumidoras

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Personas Consumidoras, el próximo 15 de marzo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Vilanova i la Geltrú ha preparado una variada programación de actividades que comienza este lunes 10 de marzo. Una propuesta que para la concejala de Mercados, Alimentación y Consumo, Eva Bolaño “representa una oportunidad para reflexionar sobre nuestros derechos y responsabilidades como consumidores y, al mismo tiempo, para promover una cultura de consumo responsable y sostenible”. “A través de esta iniciativa – ha explicado – queremos sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de estar informado cuando hacemos las compras cotidianas, así como fomentar un consumo más ético y de proximidad”. Las actividades incluyen talleres, charlas, exposiciones y otras propuestas dinámicas que abordarán temáticas como la seguridad de los productos, la publicidad engañosa, los derechos de los consumidores o la sostenibilidad.

El programa comienza hoy con una exposición de fondo documental sobre consumo consciente y responsable, que se puede visitar en la biblioteca Joan Oliva hasta el sábado 15 de marzo. También hoy se emite por Canal Azul Radio un programa especial dedicado a los derechos de las personas consumidoras, disponible para ser escuchado en la web de la radio municipal. El miércoles día 12, Albert Ribagorçana, experto en psicología del consumo y autor del libro “El consumidor tarado” hará una conferencia en la biblioteca Joan Oliva, a las 18.30 h. El jueves día 13, el Aula Gastronómica del Mercado del Centro ha organizado un taller para interpretar las etiquetas de los alimentos. El taller se hará de 10.30 a 12.30 h. Por último, el viernes 14 de marzo, de 11 a 13.30 h, la OMIC saldrá a la calle para hacer difusión del servicio y promover el Día Mundial de las Personas Consumidoras. El stand se ubicará en la rambla Principal, con obsequios para todos.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Se prorrogan los trabajos de la comisión de estudio de ordenación del territorio y urbanismo

Los grupos parlamentarios Demócrata, de Concordia, Socialdemócrata, de Ciudadanos Comprometidos y Andorra Adelante, y el conseller general no adscrito, Víctor…

9 horas fa

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este…

9 horas fa

La Generalitat prevé ampliar el número de plazas en La Vinyota, en Mollet del Vallès

La delegada del Gobierno en Barcelona, Pilar Díaz, ha visitado Mollet del Vallès este 6 de mayo con el objetivo…

10 horas fa

Barcelona abre las votaciones de los proyectos de los presupuestos participativos

Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que…

10 horas fa

La 38ª Semana Medieval de Montblanc cierra con récords de participación

La 38ª edición de la Semana Medieval de la Leyenda de Sant Jordi ha llenado las calles de Montblanc con…

10 horas fa

Torredembarra y la Fundación Onada renuevan el convenio para la inserción laboral de colectivos vulnerables

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdades, y la Fundación Privada Onada han…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.