Alt Camp / Conca

La Diputación de Tarragona impulsa la renaturalización de la Alameda de Santes Creus

Reorientar la Alameda de Santes Creus hacia usos medioambientales y pedagógicos, de acuerdo con el alto valor natural de este espacio natural protegido. Con este objetivo, la Diputación de Tarragona iniciará, en otoño de este año, los trabajos de adecuación y mejora de las edificaciones y entorno de la Alameda.

Este lugar está incluido en el Plan de espacios de interés natural (PEIN) de la Generalitat, dada su riqueza en flora (álamos, olmos, rejas, robles…) y fauna (oriol, pito verde, esquirol, tortuga de arroyo, espiadimonios…). Es propiedad de la institución supramunicipal y está situada junto al monasterio cisterciense de Santes Creus, en el término municipal de Aiguamúrcia, en L’Alt Camp. La Alameda recibe actualmente unos 10.000 visitantes al año.

La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y la diputada de Transición Ecológica de la Diputación, Carme Ferrer, han presentado el proyecto a los medios de comunicación, este martes, en la Alameda de Santes Creus, acompañadas del alcalde de Aiguamúrcia, Òscar Sendra.

 

Múltiples actuaciones

En concreto, con esta actuación —en una superficie de 1,75 hectáreas— se prevé reordenar los espacios, los recorridos y los accesorios de la Alameda, haciéndolos más naturales y reduciendo las zonas de paso, con la revegetación del espacio natural y creando un aula de naturaleza abierta. La balsa existente se hará más grande y será para anfibios, y también se habilitará una pasarela y un mirador hechos de madera, de cara al río, y paneles explicativos.

Al mismo tiempo, se prevé mejorar y reorientar el edificio de los edificios existentes (los antiguos quiosco y barbacoa) como aulas de educación ambiental y espacios de observación del río. El proyecto incluye la eliminación de las actuales tablas de piedra y la desconstrucción de parte de los márgenes de piedra existentes con el fin de naturalizar el área. La mejora de la accesibilidad, mediante rampas y vías adaptadas, para personas con movilidad reducida es otro de los aspectos destacados del proyecto.

El proyecto ya está aprobado de manera definitiva. Se prevé comenzar los trabajos en la Alameda en el último trimestre de este año. Estos durarán 1 año, y se prevé que en la tarde del año próximo, de 2026, ya se hayan terminado. En cuanto al presupuesto de la actuación, es de 1.604.565,73 €.

 

“Un patrimonio natural excepcional que hay que preservar”

La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha explicado que “la Alameda es un patrimonio natural excepcional de bosque de ribera. Hay muy pocas alamedas litorales en Cataluña que se mantengan en este estado, y de ahí la importancia de preservarla y de ponerla al alcance de la ciudadanía en su estado natural originario, con el fin de difundir su elevado valor medioambiental”. Según ha añadido, “en materia medioambiental, muchas veces es necesario volver a los orígenes, en pro de la sostenibilidad. Esta es una apuesta que hacemos la Diputación de Tarragona, y que se ejemplifica de manera clara en este proyecto de renaturalización”.

Por su parte, la diputada Carme Ferrer, ha hecho referencia a la eliminación de elementos e instalaciones obsoletas y en el conjunto de acciones para poner en valor los tres singulares y característicos que han hecho de la Alameda un lugar reconocido y protegido. Al mismo tiempo, ha resaltado “el valor patrimonial y natural de la Alameda, punto neurálgico del río Gaià”, y el hecho de que el proyecto pretende “recuperar el espacio tal y como era antes”.

Finalmente, el alcalde Óscar Sendra ha destacado la importancia de este proyecto de renaturalización, que confía en que sea un revulsivo para los visitantes que llegan al municipio.

Mendo

Missatges recents

Reus y Salou acogen el Rally Legend Costa Daurada 2025: todos los detalles

Las ciudades de Reus y Salou volverán a ser protagonistas de uno de los eventos de motor referente en el…

2 mins fa

L’Hospitalet de l’Infant da la bienvenida a la 9ª Ruta de tapas

Para el periodo comprendido entre el 16 y el 25 de mayo, la Asociación de Restauración y Hostelería de L'Hospitalet…

2 mins fa

La recogida selectiva de residuos continúa en auge en Cornellà de Llobregat

El porcentaje de residuos que llegan a la recogida selectiva supera ya el 35% en Cornellà, aumentando de manera sostenida…

12 mins fa

Igualada acoge una nueva edición de la Primavera Grande con una quincena de propuestas

Igualada ya se prepara para vivir, un año más, las actividades y actos que se han preparado en el marco…

20 mins fa

Una persona herida en el incendio de una barraca en Vallcarca

Una persona ha resultado herida en el incendio de una barraca en un asentamiento en el barrio de Vallcarca de…

31 mins fa

Hospitalizada una persona en silla de ruedas tras ser atropellada por un camión de basura

La Policía Municipal de Girona asistió a una persona en silla de ruedas que fue atropellada por un camión de…

34 mins fa

Esta web utiliza cookies.