Los vecinos y las vecinas de Barcelona podrán votar del 12 al 17 de mayo, es decir, la semana que viene, los proyectos de los presupuestos de participación. A lo largo de la semana que viene, por lo tanto, se desarrolla la fase de votación final de los proyectos propuestas por los vecinos y las vecinas. La votación se puede hacer a través de la plataforma decidim.barcelona, como hasta ahora. Pero además, para facilitar el acceso a la participación de toda la ciudadanía, incluida aquella que tiene más dificultades para disponer de internet, se habilitarán más de 230 puntos de apoyo presenciales para apoyar la votación digital.
La ciudadanía podrá escoger entre 237 proyectos de los 10 distritos de Barcelona y decidir así el destino de 30 M€ de euros, que es el total de presupuesto destinado a proyectos de participación. De esta manera, los presupuestos de participación son la oportunidad para que la ciudadanía decida directamente sobre algunas de las inversiones que llevarán a cabo en los barrios entre 2025 y 2027.
Podrán participar en la votación las personas de 14 años o más empadronadas en la ciudad de Barcelona. Cada persona podrá votar los proyectos que prefiere su distrito de residencia, y de un segundo distrito de su elección.
Para hacer la votación a través del decidim.barcelona se deberá acceder a esta plataforma y seguir los siguientes pasos:
Tanto en el distrito de residencia como en el caso del distrito escogido como segunda opción, habrá un tope en la emisión de votos que es el presupuesto disponible. Cada distrito de la ciudad tiene un presupuesto disponible que va de los 2 a los 3,8 millones de euros en función del distrito. En total suman 30 millones de euros, que están distribuidos de manera equitativa entre los distritos y los barrios, siguiendo criterios como la renta, el número de habitantes y la superficie. Para llevar a cabo la votación cada ciudadano podrá seleccionar tantos proyectos como quiera (a partir de un mínimo de dos proyectos) hasta llegar al máximo de presupuesto del distrito.
Los 237 que han llegado a la fase de votación son el resultado de la priorización ciudadana que se llevó a cabo entre el 10 y el 19 de marzo. Entre los meses de marzo y abril se han llevado a cabo reuniones de trabajo con cada uno de los equipos impulsores de los proyectos priorizados para poner en común los diferentes condicionantes, y concretar los detalles de los proyectos así como su importe definitivo. De todos los proyectos priorizados, 16 no han pasado la fase de concreción por diferentes motivos:
En la página de proyectos del portal decidim.barcelona podéis consultar el detalle de las propuestas retiradas así como los motivos concretos de cada una de ellas. Por otra parte, en el Decreto de convocatoria del proceso participativo de los presupuestos de participación 2024-2027, pueden revisar los condicionantes técnicos que tenían que cumplir todos los proyectos.
Entre los proyectos finalistas los hay de todo tipo. Destacan las propuestas para mejorar equipamientos educativos, la ampliación de los espacios peatonales, la renovación de parques y jardines, la mejora de equipamientos deportivos o la reforma de áreas de juego infantil.
Durante la fase de priorización se realizaron 10 ágoras, una por distrito, en los que 716 niños de 8 a 13 años votaron y decidieron qué propuestas —dos por ágora/distrito— pasaban directamente a la votación final. De esta manera, dos propuestas de cada distrito han pasado a esta fase de la votación final como priorizadas por los niños.
Montblanc hará un concurso para elegir el diseño que lucirá la camiseta de los 20 años de la Festalateva, la…
La Guardia Civil, en el marco de la Operación Proas, ha desarticulado una organización criminal asentada en Les Terres de…
La Guardia Urbana de Lleida detuvo ayer por la mañana a un joven de 25 años acusado de acoso sexual…
Granollers vuelve a acoger este mes de mayo varias propuestas culturales en el marco de la programación del Festival Incert,…
Un equipo del Hospital de Bellvitge ha llevado a cabo por primera vez en el estado una técnica quirúrgica que…
La Guardia Civil ha detenido al conductor de un vehículo que circulaba por la AP-7 en Passannt (Alt Empordà) con…
Esta web utiliza cookies.