El instituto Municipal de Educación y Trabajo del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú (IMET) y la Fundación para la Formación y el Estudio Paco Puerto han firmado esta mañana un convenio de colaboración para ofrecer formación a las personas ocupadas y desempleadas, a través del catálogo de cursos del Consorcio para la Formación Continua de Cataluña (CONFORCAT).
La formación continua se dirige tanto a las personas ocupadas como las desempleadas, con el objetivo de ofrecerles una formación que atienda a los requisitos del mercado laboral, a las necesidades de adaptación a los cambios en el sistema productivo y a las posibilidades de promoción profesional y desarrollo personal.
La concejala de Empleo, Míriam Pérez, ha explicado que el acuerdo “nos permitirá ofrecer una formación de calidad, adaptada a un entorno profesional que sabemos que es cambiante”. La regidora ha reivindicado las instalaciones del Instituto Municipal de Educación y Trabajo, donde se llevará a cabo la formación, “que son instalaciones homologadas y óptimas” y ha agradecido la confianza de la Fundación, “expresar sinceramente el agradecimiento por haber confiado en el IMET por este convenio”.
Josep Maria Romero, el secretario general de Comisiones Obreras Penedès-Garraf, por su parte, ha destacado que este convenio “es importante por varias razones”. Romero ha afirmado que “el sindicato está muy comprometido con la idea de la formación a lo largo de la vida”, y ha hablado de la “necesidad de que en este mundo en cambio, con estas transiciones, necesitamos que la formación y la cualificación de las personas trabajadoras sean hechos reales”.
Para este 2025, ambas entidades han acordado la programación de una serie de cursos gratuitos, de formación transversal:
– Organización de reuniones virtuales.
– Ciberseguridad en el teletrabajo.
– Técnicas de manejo en la comunicación verbal ante una situación potencialmente violenta.
– Inglés B.1.A
– Inglés B.1.B
– Inglés B.1.C
– Técnicas de relajación.
– Ciberseguridad.
En estos cursos pueden participar un 30% de personas en situación de desempleo y un 70% de personas que estén ocupadas, dentro de los cuales un 10% podría pertenecer a personal de la administración pública.
Toda la información correspondiente a los cursos, así como el procedimiento de inscripción se publicará durante el mes de enero en la página web del IMET, www.imet.cat, y también se podrá solicitar información presencialmente en las dependencias del IMET, en la calle Unión, 81, o bien, en el teléfono 938140440.
Una motorista residente de 27 años resultó herida en un accidente que tuvo lugar este sábado, hacia las 17.56 h.…
Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana de Barcelona (GUB) realizaron el jueves 22 de mayo un amplio dispositivo contra los robos…
Después de tres años de ausencia, el festival PintorRock vuelve con energías renovadas y una gran novedad: por primera vez,…
Un hombre de 54 años perdió este sábado, 24 de mayo, en un accidente de tráfico a la altura de…
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres por tráfico de drogas en el marco de un dispositivo de seguridad…
Unas 1.500 bicicletas han ocupado las calles del barrio de Sant Andreu para reclamar que la infancia pueda hacer un…
Esta web utiliza cookies.