Bajo el lema “Hacemos barrios, hacemos ciudad” llegaba a Vilanova i la Geltrú el primer congreso del movimiento vecinal gratuito que se celebró durante la jornada de ayer sábado con un centenar de personas inscritas.
Con el objetivo de incrementar la participación ciudadana y su vinculación con las entidades vecinales, se quiso potenciar la red actual y conseguir hacer vínculo con otras nuevas.
La jornada, dio el pistoletazo de salida desde las 10 de la mañana con la intervención del alcalde la ciudad, Juan Luis Ruiz y la presidenta de la federación local, Estela González. Con una Programación de 8 horas, la jornada se extendió hasta la noche.
El congreso contó con lasintervenciones y ponencias de personas de la Junta de la Organización del movimiento vecinal (CONFAVC) que aglutina a 461 asociaciones de vecinos y 23 federaciones vecinales de Cataluña. En el acto se dejaron ver caras conocidas como el presidente, Jordi Giró, Pedro Luna, activista vecinal, y la Josepa Farreny, presidenta de la Asociación de Vecinos de Balàfia (Lleida). Aunque estos no fueron los únicos perfiles. Pensado para tener un abanico desde muchos puntos de vista, la jornada apostó por el sociólogo, Pep Martí, entre sus ponentes.
En cuanto a la distribución de las propuestas a debatir se apostó por 4 vertientes bien diferenciadas: La participación vecinal en el urbanismo, poniendo el foco en la Vilanova del futur, integración social para conseguir hacer comunidad, la necesaria perspectiva de género, y la importancia de la organización vecinal para favorecer la sostenibilidad. La agenda de la actualidad marcó puntos rojos como el hecho de combatir a la extrema derecha y discriminaciones racistas, la xenofobia o la misoginia, entre otros, en los barrios.
Cada uno de los bloques sirvió para planificar el día consiguiendo realizar dos ponencias por la mañana y dos por la tarde. Las ponencias venían acompañadas de una mesa redonda donde se abría un hilo de debate y puntos de vista diferentes entre el público asistente. Aquest diàleg era moderat amb les intervencions de les 20 presidències de les entitats veïnals federades a FAV Vilanova i la Geltrú.
Desde el auditorio de Neápolis, la jornada sucedió con normalidad donde también hubo tiempo para hacer networking entre las pausas del coffee break. y la comida, organizada por la propia CONFAVC. Cabe recordar que la Federación de Asociaciones Vecinales de Vilanova i la Geltrú se incorporó a esta organización, CONFAVC, en la última Asamblea del mes de marzo y cuenta con sus 20 entidades vecinales socias.
El sábado, 26 de abril, vuelve el Parque de la Ciencia, una iniciativa que quiere acercar a la ciudadanía el…
El pleno ordinario de este viernes en el Ayuntamiento de Terrassa ha sido suspendido por el alcalde Jordi Ballart después…
Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves en Arbeca (Garrigues) a un hombre, de 35 años, por haber robado un…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha destinado medio millón de euros a la reparación de la filtración detectada el…
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa visitó ayer los equipos de la base del Lleida Lista Azul de hockey patines,…
Un hombre ha muerto al precipitarse de un segundo piso mientras trabajaba en una empresa de Reus ubicada en el…
Esta web utiliza cookies.