La Ciudad de Barcelona

Vuelve el Parque de la Ciencia a las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet

El sábado, 26 de abril, vuelve el Parque de la Ciencia, una iniciativa que quiere acercar a la ciudadanía el conocimiento científico y técnico a través de actividades lúdicas, en el marco de las Fiestas de Primavera de L’Hospitalet de Llobregat. A lo largo de la mañana, de 10 a 14 horas, habrá talleres y espectáculos y un espacio en el que se darán a conocer proyectos científicos y tecnológicos que se desarrollan en la ciudad.

En cuanto a los talleres y espectáculos, están segmentados en dos franjas de edad, de 3 a 6 y de 6 a 10 años.

Para niños de 3 a 6 años, se ha programado el espectáculo Experiencia Cuántica, de la compañía Anna Roca. También tendrán lugar los talleres ¡Los colores de la naturaleza! ¡O un mural, natural!, en el que se extraerán pigmentos de frutos y vegetales para fabricar pinturas para dibujar un mural colaborativo gigante; y ¡Mi primer cohete!, para iniciar a los niños en los principios de la ley de acción-reacción, para fabricar un cohete y hacer su lanzamiento.

Para niños de 6 a 10 años, estará el espectáculo Desde Hipátia hasta Einstein, un recorrido lleno de experimentos para iniciarse en el mundo de la ciencia. También tendrán lugar los talleres ‘¡Un brazo robótico!’, sobre el uso de estos mecanismos en las estaciones espaciales; Las burbujas de Newton, para fabricar y tirar un cohete; El mensaje secreto…, sobre la encriptación de mensajes y el uso de reacciones químicas, y Mira… ¡cómo reacciona!, para fabricar slime.

Por otro lado, en el espacio LHCiencia, los visitantes podrán conocer, de una manera muy participativa, diferentes proyectos científicos y tecnológicos que se llevan a cabo en la ciudad. Es el caso del proyecto Hacemos tándem L’H, del Instituto Bellvitge y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL); el proyecto Ciencia en el barrio, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que se realiza en el Instituto Torras i Bages; la Jugateca ambiental, del Área Metropolitana de Barcelona (AMB); el proyecto Leemos el río, impulsado por la Diputación de Barcelona en colaboración con el Ayuntamiento, y la exposición sobre nanociencia, de la Universidad de Barcelona.

El Parque de la Ciencia se inscribe en las actividades que impulsa el Ayuntamiento para acercar la ciencia a la ciudadanía, aprovechando la presencia en L’Hospitalet de centros de investigación referentes.

Mendo

Missatges recents

ERC celebra que la Generalitat avale el traslado de la nueva Laboral a Ponent

El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona celebra que el actual Gobierno de Illa continúe la apuesta…

11 mins fa

El Ayuntamiento de Sabadell presenta la segunda fase de mejora del portal sur

Casi cinco meses después de finalizar las obras de la primera fase, se iniciará este mayo la siguiente etapa de…

19 mins fa

La asamblea general de ChemMed confirma el interés por garantizar la sostenibilidad del sector en Tarragona

ChemMed, el clúster químico de Tarragona, ha celebrado este viernes, 25 de abril, su asamblea general ordinaria. El encuentro semestral…

31 mins fa

Detectan parásitos y moho en el 23% de las legumbres secas envasadas

Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…

43 mins fa

Una mujer de 86 años, gravemente atropellada por un patinete en Mataró

Una mujer de 86 años se encuentra en estado crítico tras ser atropellada por un patinete eléctrico, mientras atravesaba un…

53 mins fa

Calafell adjudica las obras de remodelación de los patios del Instituto Camí de Mar

El Ayuntamiento de Calafell, mediante acuerdo de la junta de gobierno local, ha adjudicado las obras de remodelación de los…

58 mins fa

Esta web utiliza cookies.