Del 12 al 15 de junio, Vilanova i la Geltrú volverá a convertirse en la capital del vino con la celebración de la 14ª edición de la feria “Tiempo de Vino”. Un año más, el evento reunirá bodegas de toda Cataluña, maridajes gastronomicos y su actividad estrella: las catas en barco. La organización espera repetir las buenas cifras del año pasado, con más de 50.000 visitantes, 45.000 tickets vendidos y más de 7.000 copas repartidas. “La previsión es repetir las cifras del año pasado. Estamos en unas cifras muy buenas”, explica Carlos Carbonell, presidente de la Asociación Tiempo de Vino.
Una feria consolidada
El alcalde de Vilanova i la Geltrú ha querido agradecer la labor de la organización y ha destacado la importancia estratégica de la feria para la ciudad. “Un agradecimiento a todo el equipo de Tiempo de Vino, porque Vilanova i la Geltrú, un año más, puede disfrutar de una feria plenamente consolidada. Eso quiere decir que tiene la confianza del sector y también del público”, ha dicho. El alcalde ha remarcado también que eventos como este “nos convierten en el referente gastronómico de nuestro territorio y ejemplifican la necesidad de la colaboración público-privada”.
El calendario de actividades comenzará esta semana con actos previos en diversos espacios de la ciudad como tiendas especializadas, restaurantes o el Ático Secreto. “Poco a poco, después de catorce años, creo que la mancha de aceite de Tiempo de Vino en Vilanova cada vez está más extendida. Eso por el futuro de la feria es fantástico”, ha señalado Carbonell. De cara al próximo año, cuando se celebrará el 15 aniversario, la organización prepara actividades especiales para conmemorarlo.
La cata en barco, la gran singularidad
Una de las actividades más esperadas es la cata en barco, una propuesta única en Cataluña. “Es la actividad con la que nos podemos diferenciar de muchas otras ferias. No todas tienen mar, y aún menos una feria abierta al mar como la nuestra”, afirma Carbonell. Las catas se hacen con embarcaciones que salen desde el final de la Rambla, lo que facilita su acceso y permite volver fácilmente al espacio ferial.
El peso del territorio y los vinos catalanes
La DO Penedès volverá a tener un papel destacado dentro de la feria, con una amplia representación, especialmente de la subzona del macizo de El Garraf. Además, se añadirán bodegas invitadas y representación de otras denominaciones de origen como Montsant, Priorat, Cava o Terra Alta. “Nosotros nacimos para promocionar el vino del territorio. Hace catorce años era más difícil beber vinos catalanes en las cartas de los restaurantes, pero ahora eso ha cambiado mucho, y estamos muy contentos”, ha destacado el presidente de La Asociación “Tiempo de Vino”.
El cartel de este año, una oda a la fiesta y la multiculturalidad
La imagen de la 14ª edición es obra del artista John Pace. Su cartel combina el concepto del mar y las texturas del pincel para esbozar siluetas que evocan un ambiente multicultural, de socialización y fiesta. Los colores, que representan el sol, el mar, la viña y el vino, transmiten la esencia de una feria que ya es sinónimo del inicio del verano en la ciudad.
Tal y como se ha expresado el alcalde en la presentación oficial, “Tiempo de Vino” no sólo proyecta la ciudad en el mapa gastronómico, sino que actúa como una feria tractora, con una huella económica importante que repercute positivamente en sectores como la restauración, el comercio y la hostelería locales. “No sólo se visita Tiempo de Vino, sino que también se disfruta de toda nuestra gastronomía y del tejido comercial de Vilanova”.