sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Vilanova instala 7 nuevos refugios climáticos

Foto del avatar

Vilanova i la Geltrú cuenta desde esta semana con siete refugios climáticos en diferentes zonas de ocio de la ciudad. En el paseo Marítimo, en el parque de Ribes Roges, en el parque de la Torre d’Enveja, en la calle del Riu Segura, en la calle de Les Ones y en la plaza del Portal de Sitges se han instalado velas para hacer sombra. En algunas de estas ubicaciones también se plantarán especies vegetales.

Las velas están ancladas en cubos de hormigón, tienen forma triangular y se encuentran en los siguientes puntos de la ciudad:

  • En el paseo Marítimo hay en dos ubicaciones: junto a la rotonda de Joan Oliver y en la esquina con la calle del Gas.
  • En la calle del Río Segura y en la calle de las Ondas, hay una en cada punto. En el parque de Ribes Roges la vela está ubicada delante del paseo, y contará con 4 especies de falso pimienta (Schinus molle).
  • En el parque de la Torre d’Enveja, la vela está en la zona de juegos infantiles próxima a la calle de Zamenhof y también dispondrá de especies vegetales, en este caso con siete unidades de sapinde de La Xina (Koelreuteria paniculata).
  • En la plaza del Portal de Sitges, junto a la rambla de Sant Jordi, el refugio climático también tendrá cinco almeces (Celtis australis).

Un refugio climático es una zona natural o urbana que ofrece unas condiciones ambientales benignas para protegerse de un contexto desfavorable, como demasiado calor, escasez de agua, poco acceso a un hábitat adecuado, etc. Los refugios tanto pueden ser espacios exteriores como interiores. Los nuevos puntos se añaden a los lugares que en periodo estival ya hacían esta función en VNG, como los jardines de Can Pahissa o bien equipamientos públicos como las bibliotecas y los centros cívicos.

El concejal de Servicios Urbanos, Gerard Llobet, explica que “los refugios se dotan en algunos casos con plantación de árboles para complementarlos y dotar a estos espacios de más verde”. Llobet afirma que “se ha llegado a varios barrios: desde Mar, Ribes Roges, La Geltrú, Molí de Vent, El Prat o La Collada para ir haciendo una red de espacios en toda la ciudad y estudiar extenderlos en otros lugares”. El regidor avanza también que el próximo año se realizarán más refugios en los jardines Francesc Macià y en el patio de la escuela Aragai.

La aparición en las zonas urbanas de refugios climáticos tiene por objetivo ayudar a paliar los efectos del calor extremo que ha aumentado en los últimos años en un contexto de emergencia climática. La concejala de Emergencia Climática, Iolanda Sánchez, dice que esta actuación “da respuesta a uno de los objetivos de Plan de Mandato del Área de Ecología y de Acción Climática”. Las actuaciones se han financiado en una parte con fondos europeos Next Generation, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Vilanova i la Geltrú.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los arquitectos municipales evaluan el edificio donde se ha empotrado un camión en Tàrrega

Siguiente noticia

El corredor mediterráneo cierra 2024 con una inversión de 1.280 MEUR

Noticias relacionadas