Con el objetivo de crear una relación más cercana con los ciudadanos, el proyecto “el Alcalde en tu barrio” visitaba ayer los espacios y equipamientos de La Collada y el Fondo Somella como la mancomunidad de Tegar del Garraf, entre otros.
Nueva reunión en los barrios de Vilanova
El vecindario tuvo la oportunidad de trasladar quejas, sobornos y sugerencias a los responsables municipales en un encuentro en el Centro Cívico. Propuestas de mejora como el alumbrado, la accesibilidad del transporte, y el servicio de limpieza, fueron algunos puntos del día. Según el alcalde de la ciudad, Juan Luis Ruiz, esta propuesta es una manera de hacer presente el compromiso entre el Ayuntamiento y el ciudadano. La iniciativa “El alcalde en tu barrio” consiste en hacer visitas más personalizadas y extensas de la mano del propio alcalde.
Estas visitas se pusieron en marcha el pasado mes de noviembre y desde el consistorio calculan visitar un barrio diferente cada mes. Desde entonces ya se ha llevado a cabo esta iniciativa en los barrios de Mar y La Geltrú, convirtiéndose ésta en el tercer encuentro. Se pretende poder visitar institutos, escuelas, comercios y todo lo relacionado con la actividad cotidiana de la zona. También actúa como un encuentro abierto a la ciudadanía para crear un espacio de conversación.
Cambio con los nuevos concejales de barrio
Hasta ahora, el programa de “El alcalde en los barrios” se concentraba en una reunión periódica donde el gobierno mantenía un contacto directo con los vecinos. Desde la entrada del nuevo gobierno, esta iniciativa ha hecho una evolución ampliando la actividad. Se destina una jornada durante la cual el consistorio mantendrá reuniones y contactos con vecinos, agentes sociales y comerciantes del barrio.
Para hacerlo posible, la incorporación de la figura del concejal de Barrio en Vilanova ha facilitado estos encuentros donde los vecinos se sienten más escuchados. Divididos en 9 sectores, se ha asignado un representante municipal, que una vez al mes abrirá una agenda exclusivamente para tratar temas de ese sector. Cada uno de los concejales y concejalas de barrio ya han fijado una tarde al mes para poder tener este contacto directo con los vecinos. Serán reuniones con cita previa y se harán en los centros cívicos.