La Ciutat del Garraf

Sant Pere de Ribes celebra la mesa redonda del Día Internacional de los Bosques

Una treintena de personas han participado en la mesa redonda Los bosques de El Garraf en estado crítico por la sequía”, organizada por las asociaciones vecinales de Can Pere la Plana, Mas Alba y Can Lloses-Can Marcer con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, que ha tenido lugar este miércoles 20 de marzo amb motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo.

La prevención de los posibles incendios ha sido el tema central durante la charla, donde se ha querido hacer un diagnóstico de la situación de los bosques de la comarca recogiendo las propuestas de los vecinos y vecinas de las urbanizaciones del municipio; de los bomberos y los voluntarios de la Agrupación de Defensa Forestal (ADF); de las personas propietarias de las masías del Parque de El Garraf; de las comunidades de campesinos; de los propietarios forestales y del consistorio.

El concejal de Medio Ambiente y Transformación Ecológica, Josep Moya, ha explicado algunas de las acciones que se llevan a cabo desde el ayuntamiento para la instalación de la junta de La Pam&u prevención de incendios y ha destacado las limpiezas forestales que se realizan a lo largo del año en las urbanizaciones, como la que se han realizado en Can Lloses, Mas Alba y Can Pere la Plana.

Los árboles retirados se transportan a la planta de biomasa del polígono de la Vilanoveta y la astilla de los mismos sirve para abastecer las calderas del Aulario Blanco de Les Roquetes y el Espacio Azul de Ribes. Los siguientes trabajos consistirán en la apertura de la franja perimetral de Vallpineda en los próximos días. Por su parte, el concejal de Urbanismo y Urbanizaciones, Fran Perona, ha respondido a otras cuestiones relacionadas con la normativa urbanística y los protocolos de limpieza de parcelas de titularidad privada.

Vecinos y vecinas, personas voluntarias del ADIF, bomberos, campesinos, entre otros, han remarcado la necesidad de adaptarse al cambio climático y de trabajar coordinadamente en el caso de que se produjera un incendio en el municipio. En este sentido, las asociaciones vecinales de las urbanizaciones han indicado la posibilidad de formar grupos para trabajar en esta prevención y se ha repasado el protocolo de actuación en caso de incendio.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

1 hora fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

1 hora fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

2 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

2 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

2 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.