Proponen una nueva línea de Cercanías entre Vilanova, Tarragona y Reus

Foto del avatar
Nous trens de Rodalies

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una moción que insta al Gobierno a impulsar nuevas líneas de Cercanías y a mejorar las infraestructuras de la veguería de El Penedès. Entre las medidas destacadas, está la creación de una nueva línea de Cercanías que una Vilanova i la Geltrú con Tarragona y Reus, así como la ampliación de la RT2 más allá de L’Arboç para conectar Vilafranca con el Camp de Tarragona. La moción, que ha sido el resultado de un acuerdo mayoritario entre diferentes grupos, había sido propuesta inicialmente por Junts, que defendía especialmente las infraestructuras del Penedès.

Esta propuesta incluía la creación de una nueva Área de Transporte Metropolitano (ATM) por la veguería, con el objetivo de integrar en una sola zona tarifaria los desplazamientos internos de la comarca. Sin embargo, finalmente, la moción ha sido rebajada en una versión más consensuada. “Nuestro objetivo es que antes de que acabe el año haya un modelo tarifario que tenga en cuenta la realidad territorial de la veguería”, han explicado fuentes de Junts.

Esta moción también incluye una petición al Gobierno para la integración de tarifas en todo el territorio catalán, estableciendo un modelo “cohesionado” que asegure el “equilibrio territorial” para los desplazamientos dentro del país.

Otra de las demandas aprobadas es la creación de una estación intermodal de pasajeros en el Penedès, en Vilafranca, con el objetivo de mejorar la conexión de la veguería con otras capitales de demarcación. En este sentido, el texto subraya la importancia de la estación para la movilidad, ya que permitiría la parada de los trenes Avant. “Se trata de una infraestructura prioritaria para la conexión del Penedès”, han añadido los parlamentarios.

Además de la movilidad, la moción también aborda cuestiones relacionadas con los servicios de autobuses interurbanos. Se ha solicitado al Gobierno un refuerzo de la red Exprés.cat para garantizar suficientes plazas en las líneas entre las capitales de comarca, Cunit, Barcelona y la Universidad Autónoma. También se ha propuesto estudiar futuras conexiones desde Calafell.

En cuanto a las infraestructuras hídricas, la moción da otro paso importante, solicitando que se cumpla “de manera urgente” la ley de medidas extraordinarias para afrontar la sequía. En este sentido, se pide acelerar la puesta en funcionamiento de la desaladora de Foix, entre Cubelles y Cunit, y estudiar la posibilidad de doblar su capacidad para garantizar el riego en la viña y otros cultivos estratégicos de la veguería. Además, se ha pedido al Gobierno que desarrolle el riego de apoyo para asegurar la viabilidad del sector vitivinícola.

Finalmente, en materia de vivienda, la moción aprobada insta al Gobierno a incrementar la oferta de vivienda en la veguería, con especial énfasis en la creación de promociones de protección oficial. También se plantea la compra de fincas a través del tanteo y retracto, así como la rehabilitación de fincas. Un 25% de las viviendas deben ser reservadas para gente joven, y en caso de demanda acreditada, un 10% debería reservarse para personas mayores. Además, se insta al Gobierno a gestionar las viviendas de la SAREB.

Con esta moción, el Parlament ha subrayado la necesidad de una actuación urgente para mejorar la infraestructura, la movilidad y la vivienda en la veguería del Penedès, con el objetivo de garantizar el desarrollo económico y la calidad de vida de sus habitantes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Carnaval Mollet del Vallès

Carnaval 2025 en Mollet del Vallès: Horarios y actividades

Siguiente noticia
marian rojas andorra

La conferencia de Rojas-Estapé en Andorra la Vella colapsa la plataforma de venta de entradas

Noticias relacionadas