La Ciutat del Garraf

Inauguradas las obras del nuevo Centro de Salud Mental de El Garraf

El Parque Sanitario Sant Joan de Déu ha colocado la primera piedra del que será el nuevo Centro de Salud Mental de El Garraf, junto al actual Hospital Sant Antoni Abat de Vilanova i la Geltrú.

Una visita que ha contado con la presencia de Aina Plaza, directora general de Planificación e Investigación en Salud; Juan Luis Ruiz López, alcalde; el Dr. Sebastià J. Santaeugènia, director gerente del Parque Sanitario Sant Joan de Déu y el Dr. Antoni Serrano, director de la Red de Salud Mental del Parque Sanitario Sant Joan de Déu.

Se trata de una nueva construcción de 3.543 metros cuadrados donde se realizarán diversos servicios, entre los que se encuentran: Centro de Salud Mental de Adultos (CSMA), Hospital de Día de Adultos (HDA), Servicio de Rehabilitación Comunitaria (SRC), Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ), Hospital de Día Infantil-juvenil (HDIJ) y Centro de Atención y Seguimiento de las drogodependencias . (CAS). Hasta ahora, algunos de estos dispositivos los ofrecía el Hospital Sant Antoni Abat, bajo el marco del Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf.

Con este nuevo centro, todos los servicios se centralizarán en un mismo lugar que promueve la salud y que pretende disminuir el estigma social en las personas con problemas de salud mental. Considerada una prioridad de esta legislatura, se busca una atención más integrada, sinergias entre profesionales y apoyo emocional. Por este motivo, está previsto que haya un aumento de plazas de trabajo con la capacidad de poder dar una atención integral a lo largo de la vida de las personas.

 

Potenciar los servicios

El nuevo Centro de Salud Mental de El Garraf, construido sobre un terreno cedido por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, supondrá una importante mejora en la atención a los usuarios de la zona, que dispondrán de un espacio comunitario renovado y compartido, siguiendo los criterios que, desde el Parque Sanitario Sant Joan de Déu, se están aplicando en todas las nuevas construcciones de la institución.

La ventaja principal es el incremento de la calidad del espacio para atender a las personas y, al mismo tiempo, la integración de los servicios de salud mental del territorio en un solo edificio, que permite una mejor coordinación y facilita la transición entre servicios. El edificio también constará de salas de trabajo, sala de actos y una terraza que mejorarán el confort de los profesionales.

Las obras tendrán un coste aproximado de 7 millones de euros más 2 millones más en equipamiento y se prevé que acaben en el mes de septiembre de 2026, momento que se pondrá en marcha la actividad.

 

Una primera piedra hecha a medida

La primera piedra que se ha colocado para comenzar las obras se trata de una urna de metacrilato que contiene varios objetos. En primer lugar, un mantón y unas figuras de los Gigantes de Vilanova i la Geltrú en representación de la ciudadanía. Una escultura elaborada por un usuario del programa de Torrents d’Art, en representación de todos los usuarios. Unas almazaras de cerámica en representación de la

institución y profesionales de San Juan de Dios, los planos del nuevo edificio, el acta de obra y los diarios del día.

 

Apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad

El centro se ha diseñado con el objetivo de reducir la demanda energética. Las instalaciones se han proyectado con una eficiencia energética alta para reducir al mínimo el consumo de energía y aprovechar al máximo fuentes renovables, y con especial cuidado en el confort de los profesionales y usuarios. Se ha trabajado para obtener un indicador A de calificación energética y minimizar las emisiones de CO₂. Se instalarán placas fotovoltaicas de autoconsumo eléctrico, así como equipos de producción de calor eficientes. Y para no aumentar la demanda energética del edificio se colocarán protecciones solares en las aberturas.

El edificio dispondrá de un control centralizado con un BMS (Building Management System), gestionado y controlado en remoto desde la sede central del Parque Sanitario Sant Joan de Déu, en Sant Boi. De esta manera, el Parque Sanitario San Juan de Dios podrá garantizar un mantenimiento preventivo y correctivo adecuado en todo momento.

 

Ayuda para el bienestar de la ciudadanía

El nuevo Centro de Salud Mental de El Garraf se ha proyectado rompiendo la imagen de un equipamiento de salud convencional con la vocación de integrarse en la ciudad. Se ha diseñado a partir de materiales naturales, con colores naturales de tonalidades frías que invitan a la calma.

El objetivo es normalizar el centro de salud mental dentro del municipio. El interior busca la riqueza espacial desde una escalera central, que ofrece visuales de las diferentes plantas y facilita la orientación una vez dentro.

Álvaro Ramírez

Missatges recents

Los vecinos de Montblanc ya pueden presentar los diseños para la camiseta de la Festalateva

Montblanc hará un concurso para elegir el diseño que lucirá la camiseta de los 20 años de la Festalateva, la…

9 mins fa

Desmantelada una banda que traficaba con armas y drogas desde las Tierras del Ebro

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Proas, ha desarticulado una organización criminal asentada en Les Terres de…

19 mins fa

Un joven de 25 años hiere con un punzón a dos agentes y acosa sexualmente a una trabajadora en Lleida

La Guardia Urbana de Lleida detuvo ayer por la mañana a un joven de 25 años acusado de acoso sexual…

23 mins fa

El Festival Incert vuelve en el mes de mayo a Granollers con una nueva programación cultural

Granollers vuelve a acoger este mes de mayo varias propuestas culturales en el marco de la programación del Festival Incert,…

45 mins fa

El Hospital de Bellvitge extirpa un tumor de páncreas, hasta ahora inoperable, con una nueva técnica

Un equipo del Hospital de Bellvitge ha llevado a cabo por primera vez en el estado una técnica quirúrgica que…

46 mins fa

Sorpresa en un control policial en la AP-7 donde descubren cerca de 50 kilos de hachís

La Guardia Civil ha detenido al conductor de un vehículo que circulaba por la AP-7 en Passannt (Alt Empordà) con…

60 mins fa

Esta web utiliza cookies.